Capital
Ver día anteriorMartes 7 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Son grupos ligados al PRI, denuncia Batres

Antorchistas y sindicato Libertad controlan pozos de agua en Tláhuac

Por la vía de la fuerza acaparan el llenado y reparto de pipas, acusa // Se busca una solución institucional

 
Periódico La Jornada
Martes 7 de mayo de 2024, p. 25

Un conjunto de pozos de agua potable ubicados entre Mixquic y el centro de la alcaldía Tláhuac son controlados y operados por Antorcha Campesina y el sindicato Libertad, denunció el Gobierno de la Ciudad de México.

El titular del Ejecutivo local, Martí Batres, señaló que ambos grupos, ligados al PRI y a los conservadores, por la vía de la fuerza acaparan el llenado y el reparto de las pipas.

A la pregunta de si ya hay una denuncia al respecto, el mandatario señaló que se está buscando resolver esta anomalía de manera institucional por conducto del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), pues el gobierno trabaja para todos y no se pueden admitir gestiones de políticos.

Es un tema con el que hemos estado lidiando y lo que hemos buscado es que se institucionalice la entrega del agua; esto lo tiene que hacer el gobierno de la ciudad por conducto del Sacmex y, en su caso, de las alcaldías, y con los mecanismos institucionales que prevea, pero no tiene por qué intervenir ningún grupo, expuso.

Batres reveló lo anterior luego de rechazar que se haga uso político con la distribución del agua, como señaló la oposición, que sin presentar pruebas denunció que en alcaldías gobernadas por Morena piden credenciales de elector a la ciudadanía a cambio de la dotación del líquido por supuestos operadores de pipas.

El león cree que todos son de su condición. El gobierno de la ciudad realiza un trabajo institucional con el Sacmex, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Bienestar en el tema del agua, indicó el mandatario, al acusar que quienes hacen este tipo de acciones son estos grupos ligados al PRI y a los conservadores.

¿Eso no lo dijeron en la conferencia de prensa? No, ¿verdad? Bueno, pues de aquel lado, de ese lado de la cancha está el asunto, afirmó.

Continúan denuncias

Ayer, por segunda semana consecutiva, el candidato de la alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, y los candidatos a alcaldías continuaron con sus denuncias de retiro ilegal de propaganda, presencia de presunta agua contaminada en Tlalpan y manejo político del suministro del líquido y de programas sociales.

Al hacer uso de la palabra, Taboada dijo que la creciente violencia en las calles es producto de la desesperación de las autoridades porque, aseguró, van a perder la ciudad.

Por la tarde, el panista tuvo un encuentro con repartidores de plataformas digitales, a quienes les prometió seguridad social y la construcción de motopuertos en cada plaza comercial, donde puedan tener acceso a sanitarios e Internet.