Ť Indígenas, en riesgo si cambia la línea pastoral


Lamentan jesuitas veracruzanos traslado de Vera López a Saltillo

Andrés T. Morales, corresponsal, Veracruz, Ver., 10 de enero Ť La Comunidad Jesuita de Huayacocotla lamentó el cambio del obispo Raúl Vera de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a la de Saltillo, Coahuila, ordenada desde el Vaticano, y advirtió que de nombrar a un titular que cambie la línea pastoral que durante 40 años llevó Samuel Ruiz se ocasionaría un ataque a las comunidades indígenas.

A su vez, Sergio Obeso Rivera, arzobispo de Jalapa y ex presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), mencionó que a pesar de que para algunos sectores de la sociedad el cambio de Vera es "catastrófico", a final de cuentas resultará benéfico porque contribuirá a detener la campaña de ataques contra la diócesis de San Cristóbal por parte de grupos conservadores y gubernamentales.

Alfredo Zepeda González, superior de la Comunidad Jesuita de Huayacocotla, en la Huasteca veracruzana, calificó de "muy lamentable" la decisión del Vaticano de nombrar a Raúl Vera obispo de Saltillo y no reconocer su derecho de sucesión en San Cristóbal de las Casas.

Sin embargo, dijo que todos los clérigos y cristianos que realizan trabajo pastoral en regiones indígenas del país, además de solidarizarse con Samuel Ruiz y Raúl Vera, esperan que una vez fuera de la diócesis el sucesor desarrolle la opción preferencial por los pobres y no sea encomendado para desmantelar la labor que allí se construyó durante 40 años para dignificar al pueblo indio.

El sacerdote jesuita advirtió que no se descarta que el cambio de obispo signifique modificar la línea pastoral para anteponer como prioridad la atención a sectores "poderosos" de la jurisdicción religiosa y abandonar la defensa del indígena. "Eso sería una muy mala noticia y un ataque a los más desprotegidos", agregó.

Entrevistado en el aeropuerto Heriberto Jara de esta ciudad, Sergio Obeso aseguró que el cambio de Vera al final beneficiará a la diócesis de San Cristóbal, porque así hay la posibilidad de que los grupos conservadores y gubernamentales detengan la campaña de ataques.

"El propio obispo Samuel Ruiz, mi amigo, declaró que esperan en Dios el cese de ataques a su diócesis, y todos nosotros también anhelamos lo mismo, que se frene la persecución", indicó.

El prelado aseguró estar confiado en que dentro de la terna que propondrá el nuncio apostólico, Justo Mullor, para relevar a Samuel Ruiz se incluya a religiosos que continúen el trabajo pastoral en favor de los derechos, la cultura y la paz de los pueblos indígenas de Chiapas.