LUNES 3 DE ABRIL DE 2000

Ť Marchas y ayuno si se mantiene la candidatura de Martínez della Rocca


Protestas en Tlalpan por la marginación de Botey

Raúl Llanos Samaniego Ť El rechazo del Comité Ejecutivo Nacional del PRD a la designación de Carlota Botey como candidata a jefa delegacional en Tlalpan, así como el lanzamiento de Salvador Martínez della Rocca para contender por dicho cargo, empezó a tener sus primeras consecuencias:

La impugnación que ayer hizo Botey ante la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia; una marcha que efectuarán hoy diversos grupos de perredistas de esa delegación hasta las oficinas de la dirección nacional y que denominarán Exodo por la democracia; la amenaza de militantes de recurrir a un ayuno masivo el próximo miércoles, todo con tal de que el CEN "reconsidere la decisión".

Para dirigentes del sol azteca, "los ánimos allá han estado muy caldeados", lo que ocasionó, dicen, que el 24 de marzo Andrés Manuel López Obrador tuviera que cancelar una gira proselitista por varias colonias de esa zona. Con todo y eso, Cuauhtémoc Cárdenas, candidato presidencial de la Alianza por la Ciudad de México, realizará esta tarde un recorrido.

En entrevista telefónica, Carlota Botey afirmó: "Estoy muy desconcertada. Ni siquiera me informaron que ya no era la candidata; el sábado voy al partido y me cierran las puertas... Yo estaba muy satisfecha y respetada en mi trabajo (como titular de la Dirección General de Regularización Territorial), pero de repente me lanzan a una candidatura que yo nunca busqué, me hacen renunciar a mi cargo y luego nunca me avisan que ya no soy la candidata. No es posible que traten así a sus militantes".

Por ética, agregó, y por principios iré, a la Comisión de Garantías, no tanto porque me interese el cargo, pero no se pueden dejar pasar situaciones de esa naturaleza. "Si es necesario recurriremos al Tribunal del Poder Judicial de la Federación para inconformarnos", aseguró.

Mientras, Salvador Martínez della Rocca, El Pino, festejó en grande su nominación, y unas horas después de conocer la determinación de la dirección nacional la mañana del viernes 31, simpatizantes, directores y subdelegados de Tlalpan le organizaron una comilona y le llevaron mariachis.

Además, un día después, organizó su primer acto como candidato del PRD por Tlalpan en el kiosco del centro de la delegación.

Negociación de alto nivel

Para Ernesto Chávez, diputado local e integrante de Asamblea de Barrios Patria Nueva, "la designación del candidato a Tlalpan estuvo viciada desde el principio, pues nunca se consultó a las bases perredistas para opinar, ya no digamos decidir, sobre el aspirante más idóneo, y eso empezó a cansar a la gente y la llevó a protestar".

El jueves 23 de marzo, los integrantes del Consejo Estatal del PRD-DF estaban a punto de aprobar la designación de los candidatos a jefes delegacionales de Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Iztacalco, Benito Juárez y Tlalpan, cuando intempestivamente irrumpió un grupo de perredistas de Tlalpan, que identificados con las corrientes Izquierda Democrática en Avance (Idea) y A Pleno Sol, exigían la designación de El Pino, sólo que al final, con 129 votos, se avaló la propuesta hecha por López Obrador para designar a Carlota Botey.

Este documento, dicen líderes del PRD local, fue posteriormente enviado al CEN, para sola "ratificación".

Bajo esa condición, Botey renunció el jueves 30 de marzo a su cargo y se reunió con la dirigencia delegacional para arrancar su campaña el 7 de abril.

Miembros del CEN revelan que al conocer esa decisión, Della Rocca se inconformó y empezó a movilizarse "en las altas esferas del partido", por lo que en un lapso breve ya se había entrevistado con Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador y Amalia García, argumentando que su exclusión se debía a las diferencias que tenía con el grupo de la Corriente de Izquierda Democrática (CID), encabezada por René Bejarano.

Otros líderes mencionan que el CEN recibió, además, a grupos de tlalpenses que presentaron los resultados de las pasadas votaciones para designar a los convencionistas, y en los cuales "arrasó" en los cuatro distritos electorales Idea, encabezada por Armando Quintero, y el Movimiento Democrático Independiente (MDI), por lo que ahora exigían que se les reconociera su fuerza.

De acuerdo con Carlota Botey, fue Amalia García quien llevó la propuesta al CEN de apoyar a El Pino. Allí, a las tres de la mañana del viernes 31 de marzo se selló la suerte de la ex funcionaria, quien ese día se encontraba en Oaxaca, en representación de Rosario Robles, para la presentación de un libro.

Simulación de discursos

Carlota Botey precisó que el sábado primero de abril el CEE se reuniría con todos los candidatos del sol azteca para definir la estrategia, pero "no me dejaron entrar, y en la puerta Carlos Imaz me dijo que lo sentía pero que ya no era la candidata". Luego de esto, comenta que se entrevistó con López Obrador, quien le manifestó su preocupación por esa situación, pero le dijo que era necesario dejar constancia por eso.

De ahí que ayer presentó su impugnación ante la CNGV, y con base en los artículos 10, 45, 84 y 85 de sus estatutos, y 24, 51 y 55 del Reglamento de la Comisión, exige que se reconozca la votación del Consejo Estatal del PRD-DF, pues el CEN no tiene facultades para revertir una decisión.

Por último, la frustrada aspirante del PRD criticó la "simulación de discursos" de Amalia García, quien enarbola el feminismo, pero que después revoca la candidatura de una mujer y viola los estatutos del partido, "que exigen no más de 70 por ciento para uno solo y aquí no se cumple".