LUNES 3 DE ABRIL DE 2000

Ť En disputa, la nominación para 74 alcaldías


Reportan irregularidades en las elecciones de candidatos del PRI

Ť Los incidentes fueron menores, dice el líder estatal del tricolor

De los corresponsales Ť Tardanza en la apertura de mesas receptoras del voto, escasa afluencia de personas, descalificaciones entres seguidores de los precandidatos del PRI e incidentes menores se registraron ayer en las votaciones para elegir candidatos a alcaldes del tricolor en el estado de México.

Sólo se llevaron a cabo las elecciones internas del PRI en 74 municipios, con la instalación de mil 636 casillas y la participación de 380 precandidatos a las alcaldías. En los 48 municipios restantes se eligió candidatos de unidad, como en Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec y Ciudad Nezahualcóyotl.

Por la tarde, Fernando García Cuevas, líder estatal del tricolor, informó en Toluca que el proceso interno se realizó con un "saldo estimulante", en el cual se registraron sólo "incidentes menores" .

En municipios como Acolman, San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Atenco, Temascalapa, entre otros, la apertura de casillas se dio unas horas después de los programado, debido al cambio de horario. En Chiautla se agotaron las boletas, y ello ocasionó, en las comunidades de Tepetitlán, Atenguillo y Tlaltahuacan, que un grupo de priístas seguidores del precandidato Santiago Mejía destruyeron algunas urnas y cien de ellos realizaron una manifestación en el Comité Municipal del tricolor.

En Melchor Ocampo, municipio de la zona noreste, los funcionarios de casillas y militantes se inconformaron debido a que no se les entregaron a tiempo los 300 pesos -por casilla- que utilizarían en el pago de alimentos. En Huehuetoca, un simpatizante del precandidato Laureano Cano arremetió a golpes contra Francisco Godínez Romero por estar en desacuerdo con el aspirante.

En la zona sureste y este se reportaron enfrentamientos físicos y verbales no graves, así como diversas irregularidades en la apertura e instalación de casillas, escasa papelería e inducción al voto.

En el Valle de Toluca, la participación en municipios como Lerma, San Mateo Atenco y Ocoyoacac fue numerosa. Incluso, en el primero, por disposición de la directiva municipal, los 15 precandidatos permanecieron acuartelados e instruyeron a sus simpatizantes a no provocar incidentes. (Socorro Castañeda, Javier Salinas, René Ramón Alvarado y Angeles Velasco.)