LUNES 3 DE ABRIL DE 2000

Ť La defensa espera usar el argumento de la salud mental, como en Londres


Pedirán comenzar el desafuero de Pinochet esta semana

Ap y Afp, Santiago, 2 de abril Ť Los abogados que patrocinan el proceso contra el ex dictador Augusto Pinochet, sorprendidos por la presentación por parte de la defensa ante la Corte de Apelaciones de Santiago de los exámenes médicos británicos, según los cuales el militar retirado no está en condiciones de enfrentar un juicio, harán su propia presentación esta semana ante el tribunal con el fin de evitar que sea eximido del proceso judicial por razones de salud.

La creciente polémica en torno a la salud mental de Pinochet ocurre cuando la Corte se apresta a comenzar el 12 de abril las audiencias sobre la solicitud de un juez para despojarlo de su fuero como senador vitalicio.

Se presume que la estrategia de los abogados acusadores consiste en lograr que la Corte de Apelaciones ordene al juez Juan Guzmán la realización de nuevos estudios médicos a Pinochet, al rechazar el argumento de que si el general no está en condiciones de enfrentar un juicio, no tendría objeto levantar el fuero.

Alfonso Insunza, uno de los abogados querellantes, indicó que los exámenes médicos sólo pueden realizarse después de que sea desaforado y procesado. "Este no es el momento de discutir sobre la presunta demencia de Pinochet", sostuvo.

Insunza y otros abogados pedirán formalmente mañana a la Corte que rechace la postura de la defensa e inicie las vistas sobre el desafuero de acuerdo con lo planeado, el 12 de este mes, y sólo después de un dictamen se realicen los estudios médicos.

Pero Hernán Felipe Errázuriz, defensor del ex presidente de facto, consideró que el militar podría eludir el enjuiciamiento en Chile al amparo de las mismas causales que permitieron su liberación en Gran Bretaña y frustraron su entrega al juez español Baltasar Garzón, que le imputa crímenes de lesa humanidad.

Errázuriz, en declaraciones a la revista del Instituto Libertad y Desarrollo, señaló que en los único en lo que coinciden los siete fallos en favor y en contra en las cortes británicas, es en el carácter político de las causas y la incapacidad de poder juzgar en cualquier parte del mundo al general Pinochet.

"Esa incapacidad tiene dos pilares, uno derivado de las condiciones de salud y el otro de la politización que rodea este caso, porque nadie ha podido jamás demostrar la participación del general Pinochet en los hechos que se le imputan", expresó.

Versiones periodísticas difundidas la víspera indican que copias de los exámenes médicos ordenados por el ministro del Interior de Gran Bretaña, Jack Straw, fueron entregados a la Corte de Apelaciones de Santiago la semana pasada, en un aparente esfuerzo de su defensa por abortar el desafuero con el argumento de que la mala salud y un daño cerebral irreversible, no le permitiría la debida defensa.

Pinochet fue liberado el pasado 2 de marzo tras permanecer detenido 16 meses en Londres, luego de que Straw aceptó la gravedad de más de 10 enfermedades que sufre el senador vitalicio chileno y aceptó su regreso a Chile por razones humanitarias.