LUNES 3 DE ABRIL DE 2000

Ť Califica de inconcebible la posición de Al Gore


El padre de Elián, listo para viajar solo a EU, dice Castro

Ť Los abogados del tío abuelo quieren alegar ineptitud paternal

Ap, Afp, Reuters y Pl, La Habana, 2 de abril Ť El presidente cubano, Fidel Castro, anunció hoy que el padre de Elián González está listo para viajar solo a Estados Unidos a recoger a su hijo, y que La Habana está dispuesta a renunciar a la inmunidad diplomática de la residencia del jefe de su Sección de Intereses en Washington, donde se albergaría el padre del niño balsero.

En una mesa redonda transmitida en directo por la televisión cubana, Castro se refirió también a la posición del vicepresidente estadunidense, Al Gore, quien se declaró recientemente a favor de otorgar la residencia permanente a Elián González y a todos los integrantes de su familia que viven en Cuba, y la calificó como "inconcebible".

Estimó que la posición de Gore, candidato presidencial demócrata para los comicios de noviembre, le causará "mucho daño" en lugar de reportarle más votos en Florida, al considerar que el vicepresidente se puso del lado de "quienes desafían la ley", en alusión a la comunidad anticastrista de Miami y a los alcaldes de esa ciudad, que pretenden que el niño se quede allí con su tío abuelo.

CUBAN_BOY_DEFECTOR El caso de Elián ha dividido a la clase política estadunidense, incluso a los demócratas. El secretario general de la Casa Blanca, John Podestá, admitió ante la cadena CBS que en la presidencia hay "un franco desacuerdo con Gore", aunque subrayó que el vicepresidente y Bill Clinton "tienen en común la búsqueda de los intereses del niño".

El presidente Cinton lamentó este domingo que el debate sobre Elián se haya vuelto político y expresó su deseo que de las partes involucradas en el caso encuentren una solución que no atente contra el niño ni contra la ley.

"Todos nosotros deseamos lo mejor para este muchachito que ha estado en una inimaginable montaña rusa (...) Obviamente, debemos hacerlo dentro del marco de la ley", declaró el mandatario a la prensa que lo acompañaba a bordo del avión presidencial, en viaje a un acto de recolección de fondos en Las Vegas.

Por su parte, el ex candidato republicano a la presidencia John McCain, afirmó compartir la posición de Gore. "No pienso que se deba devolver a un niño a un país donde las mujeres son obligadas a la prostitución", declaró a una televisora.

Charles Rangel, representante demócrata por Nueva Jersey, se distanció de la posición del vicepresidente y sostuvo: "Olvídense del régimen de Castro. Este niño tiene un padre allá". José Serrano, también congresista demócrata, se preguntó si Gore "también va a reclamar al Congreso que legisle sobre la situación de siete millones de extranjeros en situación ilegal". La primera dama y candidata demócrata al Senado por Nueva York, Hillary Clinton, se inclinó la víspera por que el asunto sea decidido por la justicia.

Un sondeo realizado por la cadena ABC reveló que 59 por ciento de los estadunidenses es favorable al regreso del niño con su padre, Juan Miguel González, mientras que 33 por ciento prefiere que permanezca en Estados Unidos y 9 por ciento prefirió no opinar.

Elián fue rescatado a fines de noviembre cerca de las costas de Florida tras sobrevivir al naufragio de la embarcación de balseros en el que murieron su madre, el novio de ésa y otros nueve cubanos. Aunque el Servicio de Inmigración y Naturalización dictaminó en enero que el pequeño de seis años debe regresar con su padre, y un tribunal federal ratificó esa posición el mes pasado, los abogados del tío abuelo del niño han presentado una apelación y se han negado a comprometerse por escrito a garantizar que entregarán a Elián si así lo deciden los tribunales.

Además, los abogados de Lázaro González adelantaron hoy la teoría de ineptitud paternal. Aunque anteriormente habían reconocido que Juan Miguel González era un padre "devoto", pero que el niño debía quedarse en Miami para "vivir en libertad" y porque ese era el deseo de la madre, hoy sugirieron por televisión que el padre está incapacitado para criar a Elián, y dijeron haber presentado pruebas.

Sin embargo, la Casa Blanca sostuvo que no hay prueba alguna en tal sentido, y el abogado de Juan Miguel González en Estados Unidos, Greg Craig, consideró escandaloso que "a estas alturas de la discusión estén levantando este tipo de interrogantes". Añadió que el niño debe volver con su padre, a menos que "se reescriban las leyes estadunidenses e internacionales".

Por lo pronto, Castro dijo hoy que "si el pretexto de los secuestradores, la mafia y la extrema derecha que los apoya para no devolver el niño a su padre o exigir la no concesión de visas solicitadas es que no lo entregarán jamás a una residencia a la que consideran territorio cubano, nuestra Sección de Intereses está dispuesta a renunciar a la inmunidad diplomática".

Anunció además que este lunes se solicitarán ante la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana las visas para el grupo de 28 personas, tres menos de las propuestas inicialmente para que viajen con el padre de Elián.

Añadió que el avión para el grupo estará listo el martes, pero sostuvo que Juan Miguel González incluso ha propuesto viajar "absolutamente solo a cualquier punto de Estados Unidos al que deba viajar, recogerlo (al niño), volver al aeropuerto y regresar de inmediato a Cuba".