LUNES 29 DE MAYO DE 2000

Ť Advierte que de ser necesario responderá ataques


Jesús Silva buscará mantener una discusión de alto nivel

Ť Descarta el priísta que ya esté fuera de la contienda electoral

Susana González G. Ť A Jesús Silva Herzog, candidato del PRI a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, no le importará la actitud que asuman sus contrincantes electorales en el debate que protagonizarán mañana, porque pretende mantener "una discusión de alto nivel". Sin embargo, advirtió: " si me atacan, me agacho, primero trataré de cabecear y si es necesario tendré que responder porque no soy de palo", según declaraciones difundidas por su oficina de prensa porque el priísta no tuvo actividades de campaña ayer.

Y frente a los rumores que sostienen que la disputa electoral sólo se llevará a cabo entre Santiago Creel y Andrés Manuel López Obrador, Silva Herzog dijo: "está bien que estoy prieto, pero no he desaparecido", y consideró que con el fallo emitido por el Tribunal Electoral del Distrito Federal a favor del perredista "su burbuja de mártir se ha desinflado y ya se quedó sin argumentos, por lo que tendrá que entrar en el terreno de la propuesta, lo que sin duda es difícil para él".

A su vez, Oscar Levín Coppel, presidente del PRI en el DF, desestimó que el debate que mañana protagonizarán los cinco aspirantes a gobernar la capital del país sea "decisivo" para la contienda electoral pero confió en que Silva-Herzog lo gane porque "tiene más es un hombre mucho más preparado, educado, con capacidades, con honestidad totalmente probada y no como López Obrador, cuya honestidad está pendiente", dijo en alusión al eslogan del perredista.

Durante una durante una gira por Tlalpan en la que acompañó a los candidatos de su partido al Senado, Kena Moreno y Manuel Aguilera, el dirigente priísta dijo que obtendrán el triunfo de Silva con el programa de promoción del PRI , puesto que les ha reportado una ventaja de entre el 4 o 5 por ciento que requieren para ganar la elección.

De igual manera ratificó que el PRI no impugnará el fallo del Tribunal Electoral del Distrito Federal sobre la residencia de López Obrador porque no le interesa "victimizarlo" y argumentó que si su partido presentó ese recurso antes fue "para no calentar más los ánimos, precisamente en la ciudad, sabedores de que el señor no cuenta con los requisitos porque cometió una mentira constitucional y que su lema no es la honestidad valiente, sino la honestidad pendiente".

Levín Coppel comparó a López Obrador con el candidato presidencial del PAN, Vicente Fox, al asegurar que ambos se comportan con poco juicio y existe "con toda claridad una fácil simbiosis entre la radicalidad de Fox con la ultraderecha del país, con la ultraizquierda de López Obrador" y enfatizó que el PRI se deslinda de personalidades violentas porque no le gusta la toma de pozos petroleros o de oficinas públicas.

Por otro lado, Manuel Aguilera, criticó que el IEDF haya permitido el registro de Gilberto López y Rivas como candidato a la jefatura delegacional de Tlalpan, cuando públicamente admitió haber colaborado con el servicio de inteligencia de la URSS y esto es meritorio de que pierda su nacionalidad según lo establece la constitución en el caso de que cualquier mexicano presta sus servicios a un gobierno extranjero.