* Pone en duda la autenticidad de las llaves dadas por Vicente Fox


Elude el PRI entregar claves de acceso al Fobaproa

Carolina Gómez Mena * Dulce María Sauri Riancho, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, eludió manifestar si su partido se sumará a la entrega de claves que dan acceso a la lista del Fobaproa, pues aseguró que el PRI debe, primero, confirmar la autenticidad de las claves dadas por Vicente Fox la noche del debate para tomar una decisión al respecto.

Al concluir el Segundo Congreso Nacional del Movimiento de Mujeres Campesinas de la Confederación Nacional Campesina (CNC), en el que Sauri Riancho no escatimó palabras ni elogios para expresar con insistencia las múltiples razones por las cuales las mujeres el próximo 2 de julio deben votar por el candidato priísta Francisco Labastida, la dirigente dijo que dada la escasa tendencia de Fox a la verdad, el PRI está en su derecho de dudar de que los ''papeles blancos'' entregados sean las citadas claves.

Asimismo, la presidente del CEN del PRI, durante su discurso de clausura de los trabajos del congreso cenecista desglosó ante las poco más de mil 500 campesinas los puntos de la propuesta presidencial de Labastida que sustentan los motivos por los que este candidato debe ganar la presidencia.

Así, Sauri explicó que las ''dos millones de mujeres que dan a luz lo harán con dignidad'', ya que nunca más por falta de atención médica volverán a ver morir a sus hijos al nacer, porque Labastida les brindará acceso a servicios de salud durante el embarazo.

Entre expresiones de ''vamos a ganar'', la dirigente refirió que a partir de diciembre el rezago educacional de las mujeres comenzará a reducirse, gracias a que el aspirante priísta promoverá el ingreso igualitario de éstas a las escuelas.

También mencionó el controvertido ofrecimiento de clases de computación e inglés. En torno a esto dijo que aquellos que hoy se mofan de esta propuesta, también lo hicieron cuando en 1961 se instauró la entrega de libros de texto gratuito, la cual hoy ''es una realidad innegable''.

En tanto, las cenecistas demandaron a la dirigente del PRI intervenir en su favor ante el partido para que éste muestre congruencia en su política de selección de candidatos a puestos de elección popular, pues calificaron de injusto que un sector (el femenino) que representa 51.5 por ciento del potencial electoral nacional, a cambio sólo ocupe 18 por ciento de estos cargos y únicamente 10 por ciento de los altos puestos de dirección en la estructura gubernamental.

''No sólo servimos para asistir a los mítines, demandamos ser escuchadas, exigimos un PRI con ideología, un PRI de principios y el fin del oportunismo político'', expusieron en la ''Declaración de la Mujer Campesina'' aprobada en la reunión plenaria que puso fin al congreso.