Cierran puertos del Pacífico; 4 muertos en Oaxaca


Carlotta se transformó en huracán

De los corresponsales * Las lluvias provocadas por Carlotta, que la noche del lunes alcanzó en el Océano Pacífico dimensiones de huracán, ocasionaron la muerte de cuatro personas en Oaxaca. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes determinó cerrar seis puertos a la navegación, mientras que el Sistema Nacional de Protección Civil estableció una zona de alerta en la costa que va de Chiapas a Michoacán.

Asimismo, se informó que la tormenta tropical Bud, que afecta desde el sábado las costas de Baja California Sur, provocó el hundimiento del barco tiburonero Linda Denisse y sus cuatro tripulantes están desaparecidos.

En Coahuila, las lluvias del domingo pasado provocaron inundaciones en los municipios Saltillo, Nadadores, San Buenaventura y Lamadrid, además de Torreón, Matamoros, San Pedro y Viesca, en la Comarca Lagunera, en donde unas mil 500 personas fueron desalojadas de sus hogares y llevadas a albergues. La Comisión Nacional del Agua mantiene un monitoreo constante sobre el río Aguanaval, ante el peligro de desbordamientos.

En la capitanía de Bahías de Huatulco se informó que todos los puertos del área están cerrados, desde Madero (Chiapas) hasta Acapulco (Guerrero). La última información señala que también fueron cerrados Salina Cruz, Puerto Angel, Puerto Escondido y Bahías de Huatulco, en Oaxaca.

En esta última entidad, murieron ahogadas dos personas al caer el taxi en el que viajaban en una grieta de ocho metros de profundidad por doce de ancho, abierta en el dren de un arroyo sobre la carretera transístmica en el kilómetro 147.

La Policía Federal Preventiva indicó que ocurrió otro accidente automovilístico en la carretera Oaxaca-Tuxtepec, a la altura de la población San Juan Atepec, unos 80 kilómetros al norte de Oaxaca capital, donde murieron dos personas.

Asimismo, la comunidad San Francisco del Mar está incomunicada por vía terrestre, mientras que en la de Nudón, perteneciente a San Juan Bautista Cuicatlán, unas 200 personas tuvieron que ser desalojadas debido a que parte de un cerro se deslizó sobre sus viviendas.

En Veracruz, la Dirección Estatal de Protección Civil informó que se mantiene la alerta en la zona del istmo de Tehuantepec, la cuenca del Papaloapan y la región centro de la entidad ante el riesgo de que Carlotta provoque lluvias intensas y desbordamiento de ríos. Luis Sardiñas Salgado, titular de la dependencia, apuntó que se monitorea el nivel de las diez principales cuencas hidrológicas en el estado y se habilitaron mil albergues para enfrentar una posible contingencia.

En el estado de México, la Dirección de Protección Civil declaró situación de alerta en diez municipios del Valle de Toluca, ubicados en la ribera del río Lerma, que podrían resultar afectados por las precipitaciones pluviales, que para los próximos días se espera que alcancen entre 50 y 70 milímetros cúbicos por segundo.

Las localidades San Mateo Atenco, Lerma, Xonacatlán, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Otzolotepec, Temoaya, San Felipe del Progreso, Temascalcingo y Ocoyoacac son las que podrían verse afectadas por las inundaciones, toda vez que el caudal del río Lerma alcanzó 97 por ciento de su capacidad.

Finalmente, en Zacatecas, más de 6 mil kilómetros de carreteras, así como 70 por ciento de la red estatal de caminos rurales, fueron seriamente deteriorados por las lluvias de las últimas cuatro semanas, que equivalen a 50 por ciento de las precipitaciones de los últimos ocho años.

El gobernador Ricardo Monreal informó que para rehabilitar la red carretera estatal y de caminos rurales se requieren urgentemente más de 100 millones de pesos.

(Guadalupe Ríos, Víctor Ruiz Arrazola, Pedro Juárez, Antonio Pérez, Fernando López, Andrés T. Morales, Socorro Castañeda y Alfredo Valadez.)