* La velocista pide que el apoyo no desaparezca después de Sydney 2000


CIMA depende de lo que hagamos en JO: Allen

* Canceló tres competencias en Europa porque la FMA la obligó a correr en el Nacional

Rosalía A. Villanueva * La velocista cubano-mexicana Liliana Allen señaló que lo importante es que "la sobrevivencia del proyecto CIMA (Compromiso Integral de México con sus Atletas)'' dependerá ahora de la actuación que logren los deportistas en los Juegos Olímpicos de Sydney.

Allen, quien se encuentra en el octavo lugar de los eventos de Grand Prix avalados por la Federación Internacional de Atletismo Amateur en la prueba de 100 metros, consideró que CIMA no depende en estos momentos del financiamiento que aporta la iniciativa privada, sino de "lo que nosotros hagamos en Sydney''.

Comentó que su esperanza es que ese apoyo no desaparezca, pues aunque está regulado dentro de la Ley General del Deporte, eso no es garantía para los atletas que una vez terminado el compromiso olímpico comienzan a tocar puertas en busca de apoyos como sucede cada cuatro años.

"Sabemos que tenemos un gran compromiso y que CIMA depende de nosotros y si alguien por allí ha hablado de medallas y ojalá esperemos que ganemos muchas, si éstas no se logran, por favor, que sigan creyendo en nosotros''.

La atleta confirmó la cancelación de su viaje a Europa, donde participaría en los GP de Lausana, París y Niza, ya que la Federación Mexicana de Atletismo no le autorizó el aval obligándola a presentarse al Nacional de Veracruz, del 14 al 16 de este mes.

"Allá iba a enfrentar nuevamente a Marion Jones, la campeona olímpica y a otras grandes corredoras de 100 metros que estarán en Sydney, pero aquí me condicionaron de que si no voy al Nacional me castigarían por indisciplina. Yo me pregunto ƑContra quiénes voy a correr aquí, si no hay velocistas de nivel más que yo?