* El Top Flight, interceptado cerca de Mazatlán


Aseguran buque con cocaína,

pero la tripulación "escapó"

* El comunicado de la PRG no precisa qué pasó con los ocupantes

Jesús Aranda y Gustavo Castillo * Elementos de la Armada de México y de la Policía Judicial Federal aseguraron un barco camaronero con casi tres toneladas y media de cocaína al transitar por Cabo San Lucas; sin embargo, ninguno de sus diez tripulantes fue detenido debido a que aproximadamente a cuatro millas náuticas del puerto de Mazatlán --adonde era conducido-- "la tripulación se tiró al agua, dejando la nave abandonada con las máquinas trabajando y los equipos de refrigeración apagados, lo que obligó al abordaje del Top Flight".

Por su parte, fuentes de la Secretaría de Marina precisaron que el barco iba escoltado a puerto, estaba cargado con tiburón, y que su tripulación cooperó en todo momento. Indicaron que "al ser de noche y estar en espera de un remolcador para ingresar a puerto, aprovecharon para saltar al mar".

Según estas versiones, "al darse cuenta el comandante del buque de la Armada de que no había respuesta a sus llamados por radio, abordaron la nave y avisaron de inmediato a personal en tierra para localizar a los sospechosos". Precisaron que la nave se revisó en puerto, "por lo que el buque iba escoltado y no en calidad de sospechoso, lo que favoreció la huida de los tripulantes".

Se informó que la droga y la nave pesquera fueron remitidos a la Zona Naval número 8, en donde fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF).

Según informes de la PGR, a las cinco de la tarde del pasado 30 de junio, los agentes policiacos y elementos de la Secretaría de Marina adscritos a la zona de Mazatlán inspeccionaron el buque y localizaron compartimentos adaptados en dos tanques de combustible de los que extrajeron 149 bultos con 2 mil 979 paquetes de cocaína que pesaban tres toneladas 446 kilos 250 gramos.

Según el comunicado de prensa de la PGR, el Top Flight fue reportado desde el pasado 15 de junio por el Centro Hemisférico de Información como probable transporte de algún cargamento ilegal de drogas.

Pero el 16 de junio pasado fue localizado 16 millas náuticas al este de Cabo San Lucas aparentemente sin movimiento, por lo que fue interceptado y escoltado por el Cañonero 3 clase Holtzinger, José María de la Vega, de la Armada de México, para ser conducido a Mazatlán, Sinaloa.

Sin embargo, precisa el comunicado, las autoridades antinarcotráfico y la Secretaría de Marina fueron informadas de que cuando se escoltaba al buque, y faltando unos cuatro kilómetros para llegar a Mazatlán, los 10 tripulantes saltaron de la embarcación, por lo que personal de la Armada de México debió hacerse cargo de ésta. El boletín de la PGR no precisa qué sucedió con los tripulantes de la nave asegurada, por qué no se les persiguió, ni cómo podrían haber huido.