LUNES 7 DE AGOSTO DE 2000

* PARABOLA

A quién creerle: a Fox o Alzati

* Emilio Lomas M. *

 

El jueves de la semana pasada, el ex-secretario de Educación, Fausto Alzati, quien ya se adentra lenta y subrepticiamente a la escena pública, aseguró durante una reunión con industriales, que el presidente electo de México, Vicente Fox no privatizará Petróleos Mexicanos (Pemex). El mismísimo Fox había dicho ante inversionistas estadunidenses un par de semanas antes que, por el momento, esa paraestatal no sería desincorporada, aunque el asesor financiero del presidente electo, Luis Ernesto Derbez, ya dijo que Fox puede darse el lujo de equivocarse.

Alzati ųa quien fuentes allegadas a los círculos dirigentes del sector energético han señalado como uno de los principales candidatos a suceder a Luis Téllez en el cargoų hizo esta afirmación ante la directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la sede de este organismo empresarial.

De acuerdo con el ex secretario de Educación, durante toda la campaña proselitista del candidato del PAN y de los Amigos de Fox, éste se comprometió reiteradamente a no privatizar las empresas consideradas como estratégicas para el Estado, por lo que la desincorporación de Pemex estaría decididamente descartada.

Alzati, quien informó lo anterior, durante una reunión a puerta cerrada, dijo que Fox si bien no planea privatizar Pemex, sí considera abrirla al sector privado, con el fin de que la principal empresa mexicana, y en general todo el sector energético, funcione empresarialmente y no como un ente burocrático. Señaló que la propuesta foxista es crear una industria petrolera que se fortalezca de adentro hacia afuera, es decir, el objetivo será, en primer lugar, crear una infraestructura para Pemex de tal modo que se privilegie el desarrollo de cadenas productivas internas y en donde las exportaciones petroleras pasen a ser algo "residual".

Para llevar a cabo estos objetivos, Alzati informó que se pretende que Pemex sea dirigido por un consejo de administración neutral y no por los secretarios de Energía o de Hacienda: Persistiría ese claro conflicto de intereses que se da entre ambas entidades institucionales.

ƑQué bases tiene Alzati para decir que, tal como lo prometió Fox en su campaña, ninguna empresa estratégica será privatizada?

Melée

La única prueba que ofrece Alzati para asegurar que no se llevará a cabo la privatización de Pemex, es que el recién electo presidente de México es de Guanajuato y, según Alzati, la mejor garantía que ofrece Fox es que los hombres provenientes de esas tierras del bajío son "hombres de una sola palabra" (sic). Habría que recordarle a Alzati que Fox, también durante su campaña y en un debate público simuló dar las claves para acceder a la lista de las personas beneficiadas por el Fobaproa, y es la fecha en que todavía no podemos conocer tan afamados nombres. ƑSerá que un día de estos el presidente oriundo de San Francisco del Rincón, Guanajuato, nos va a sorprender con que se nos hizo realidad conocer quién defraudó al país a través de Fobaproa?

Por cierto, también durante la reunión con los industriales Alzati reconoció públicamente que el doctor Ernesto Zedillo lo corrió de la Secretaría de Educación "por mentiroso". Pero como no hay mal que por bien no venga, el ex secretario de Educación dijo que a pesar de la difamación hecha por el presidente saliente (pues dice que él nunca mintió) él le está agradecido por "haberlo tronado de sus servicios" dentro de la administración pública, ya que su labor dentro del sector privado durante los años posteriores a su renuncia en la Secretaría de Educación, lo llevó a tener "otra visión de la vida".

 

[email protected]