LUNES 7 DE AGOSTO DE 2000

* En CCH, jóvenes que acertaron 39 de 128 preguntas 


Ingresaron a la UNAM alumnos con puntajes casi reprobatorios

* Creció captación de estudiantes en Cbtis, Conalep y Bachilleres

Claudia Herrera Beltrán * Para ingresar este año a las preparatorias y a los planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, los aspirantes ya no necesitaron "quebrarse mucho la cabeza" como ocurrió con generaciones pasadas, inclusive al CCH Naucalpan llegaron jóvenes con resultados casi reprobatorios de 39 puntos, nueve más que el mínimo requerido para obtener un lugar.

En contraste, según las estadísticas del concurso de ingreso a bachillerato, instituciones tradicionalmente desdeñadas como los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) tuvieron un enorme incremento en su demanda. Por ejemplo, el número 29 (de Cuajimalpa) en su carrera de computación, se dio el lujo de recibir sólo a jóvenes de 80 aciertos para arriba que no estaban lejos del máximo alcanzado (122 puntos) y del examen perfecto de 128 respuestas correctas.

Como consecuencia de la caída en 40 por ciento de la demanda de ingreso a la UNAM, precisamente después de vivir la huelga más larga de su historia, las otras ocho instituciones organizadoras del concurso de selección aplicado en junio pasado captaron a más jóvenes que responden bien este tipo de exámenes.

Así, la vocacional Juan de Dios Batiz, de la colonia Popotla, ocupó el primer lugar y destronó a la Preparatoria 6 con alumnos de entre 99 y 122 preguntas correctas. Enseguida se colocaron la 13 Ricardo Flores Magón, de Paseos de Tasqueña (89 a 122), la 14 Luis Enrique Erro, de Río Consulado (entre 86 y 119), y la 6 Miguel Othon de Mendizabal, de Azcapotzalco (75-122).

Los ''cerebros'' ceden espacio

No ocurrió así con los planteles de la UNAM que hasta hace un año concentraban a los "cerebros" y ni soñar que recibieran a los de menos de 60 puntos, que ya eran vistos como extraños, como ocurría con la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala donde llegaban jóvenes con 60 aciertos o el propio CCH Naucalpan, con 69.

De esto dan cuenta las estadísticas del concurso de selección de ingreso al bachillerato en el DF y la zona metropolitana del año 2000 recabadas por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

Aunque las escuelas universitarias no dejaron de captar a talentosos estudiantes, los estudios de la Comipems señalan que también dieron cabida a los aspirantes que resultaron no ser buenos en el examen de selección. Este problema fue visible sobre todo en los colegios de Ciencias y Humanidades donde los cortes de puntos fueron muy bajos.

El caso "patético", como lo definiría un evaluador, fue Naucalpan que recibió a jóvenes con 39 aciertos; después se colocó Azcapotzalco con un mínimo de 46; Vallejo con 55 y el plantel Sur, que antes no bajaba de 80 y ahora le abrió sus puertas a muchachos de hasta 60 respuestas buenas.

Los resultados de los aspirantes que obtuvieron un lugar en las preparatorias son más altos, pero no como en el pasado cuando la regla era de más de 80 puntos. Ahora sus promedios fueron de 70 puntos para abajo, salvo en casos excepcionales.

En las preparatorias los puntajes alcanzados fueron los siguientes: Preparatoria 1 Gabino Barreda (entre 67 y 112), la 2 Erasmo Castellanos Quinto (77-114), la 3 Justo Sierra (71-112), la 4 Vidal Castañeda y Nájera (57-110), la 5 (68-121), la 6 Antonio Caso (79-120), la 7 Ezequiel Chavez (62-110), la 8 (62-115) y la 9 Pedro de Alba (74-116).

Todavía debajo de la UNAM, pero no tanto, se ubicaron los planteles del Conalep y del Colegio de Bachilleres. Por ejemplo el del Aeropuerto recibió en su carrera de computación a muchachos de por lo menos 73 puntos, comparándose con las mejores preparatorias de la UNAM. Lo mismo sucedió con el Colbach 20 de la Colonia del Valle, al que accedieron muchachos de entre 73 y 114 puntos.

En el estado de México, la creciente demanda también se reflejó en los elevados rendimientos en la prueba. Por ejemplo las preparatorias anexas a la normal de maestros registraron cortes superiores a los 77 aciertos, como ocurrió en la de Ecatepec que recibió jóvenes de 86 a 114 puntos.

examenes-admision--jpg