JUEVES Ť 26 Ť JULIO Ť 2001

Ť Prepara movilización de 650 mil electores en municipios estratégicos de Tabasco

Crea Madrazo estructura paralela a la del PRI para operar el 5 de agosto

Ť Recuperarían la operación tamal, y grupos de choque serían "disfrazados" de observadores electorales Ť Objetivo, proclamar "tendencia irreversible" desde temprano

ENRIQUE MENDEZ Y RENE A. LOPEZ ENVIADO Y CORRESPONSAL

Villahermosa, Tab., 25 de julio. Con una estructura paralela al Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, el ex gobernador Roberto Madrazo Pintado y su operador político, el senador oaxaqueño Ulises Ruiz Ortiz, se aprestan a movilizar a 650 mil electores "en municipios estratégicos" para los comicios extraordinarios del 5 de agosto entrante. Para ello se han montado mil 133 casas de seguridad que resguardarán policías privados.

La estrategia de Madrazo, según filtraron colaboradores suyos, corresponde a un acuerdo con la Presidencia de la República para que durante el proceso el gobierno federal pague el levantamiento de una encuesta de salida que permita, alrededor de las 3 de la tarde, contar con cifras que den base al PRI para anunciar una "tendencia irreversible". Las fuentes señalaron: "Con el aval de la Presidencia será difícil que otro partido lo niegue, como ocurrió en Yucatán".

Otro de los encargados de la estrategia sería el ex dirigente del Sindicato de Maestros Daniel García, y el team madracista incluye un grupo del estado de México denominado R-15 -como la designación de un rifle de asalto- que verificará cada tramo de la movilización de electores.

Además, fuentes del aeropuerto afirmaron que en el vuelo de las 15:50 horas, procedente de la ciudad de México-Villahermosa, arribó un equipo especial de 12 agentes de la empresa de seguridad Doberman, quienes participarían como "instructores" de un grupo de priístas que buscaría reventar la elección.

El grupo de Madrazo también aplicará un programa que recupere la vieja operación tamal, desterrada en otras elecciones. La Jornada cuenta con una lista de casi 3 mil personas que el día de la elección cumplen años en los 17 municipios del estado.

Esas personas han comenzado a recibir recursos para elaborar tamales y convocar a una fiesta en sus domicilios. Después del desayuno llevarían a sus "invitados" a votar. Para evitar que la oposición proteste, los festejados tendrán las copias de sus actas de nacimiento a la mano y ofrecerán el argumento de que una fiesta no es un delito electoral.

Rebelión de encargados de las fiestas tamaleras

Ayer se supo de una "rebelión" de los tabasqueños encargados de las fiestas, pues se les había ofrecido una cuota de mil 500jornada20002pesos, pero ahora exigen 3 mil. Asimismo, y de acuerdo con una amplia ficha de la estrategia de campaña, en los próximos días se emitirá un spot en la televisión local, el cual habría sido producido por el publicista Carlos Alazraki, quien en 1999 diseñó la propaganda del ex gobernador para la elección interna de candidato presidencial del PRI, que incluyó mensajes como Dale un Madrazo al dedazo.

La cinta, señala el texto, incluye "la historia negativa (sic) del PRD en Tabasco y el desplazamiento de los liderazgos y la militancia histórica por Ojeda y los priístas renegados".

Otra ficha que fue entregada a este diario señala que "el PRI organiza una red de observadores electorales, cuya función será la de encabezar grupos de choque en cada sección electoral con la finalidad de quemar o robar urnas en caso de que la votación no les favorezca".

Por ejemplo, en el municipio de Cárdenas, vecino de Villahermosa, esta operación estaría a cargo del ganadero y empresario de la construcción Nicolás Rosique Sáenz.

La estructura

Uno de los tres documentos, el más amplio, detalla que la estructura de Madrazo y el senador Ruiz Ortiz se desplegará en ocho municipios considerados "estratégicos": Cárdenas, Centro, Comalcalco, Huimanguillo, Jonuta, Macuspana, Tacotalpa y Paraíso.

Las "prioridades" del operativo se centrarán en 733 de las mil 133 secciones electorales, así como en las 3 mil 234 manzanas en las que se ubican las 2 mil 112 casillas que se instalarán el día de las votaciones y sus "áreas de influencia".

La red madracista incluye 333 representantes generales, 29 delegados electorales, 350 representantes locales, 3 mil 234 representantes de manzana, 352 responsables de ruta y 6 mil 330 representantes de casilla, que se supone realizarán una movilización de 660 mil electores a través de dos programas: "Por el triunfo" y "10 por el triunfo".

El primero corresponde a la movilización de diez mil 560 líderes naturales del partido para que cada uno también se responsabilice de llevar a votar a diez personas, que forman parte del segundo programa.

Con ello se planea, indicaron, se alcance una "multiplicación" de 106 mil 600 votantes-promotores, que a su vez llevarían en promedio de cinco a siete electores a las urnas.

El documento detalla que para la logística del operativo se abrirán mil 113 casas de seguridad en cada sección electoral, más una "central" por municipio. Cada casa estará resguardada por personal de empresas de seguridad privada, y ahí se concentrará la información de la afluencia de los votantes priístas.

Los representantes de casilla y los de ruta tendrán la función específica de reportar a su "central" -cada dos horas a partir de las 9 de la mañana- el número de votantes promovidos. "Toda esta estructura estará controlada por Activismo Político (Ulises Ruiz), que hará su reporte definitivo de la tendencia del voto entre las 13 y las 14 horas", detalla el escrito.

Para la movilización se evitará el uso de "acarreos aparatosos" en camiones de redilas, carretas, minibuses y combis, y se utilizará "el mayor número de automóviles particulares", aunque los vehículos pesados se concentrarán en las cabeceras municipales para utilizarlos entre las 9 y las 11 de la mañana, "si no han respondido los particulares".

La participación de los choferes del servicio público federal, operativo que coordinará Heberto Cabrera Jasso, ex alcalde de Emiliano Zapata, se logró con la oferta de renovarles su licencia de manejo o bien condonarles el pago de multas atrasadas.

En tanto, el candidato del PRI al gobierno del estado, Manuel Andrade, se reunió con empresarios y trabajadores del sector restaurantero, ante quienes se comprometió a impulsar el desarrollo económico de esta industria.