JUEVES Ť 26 Ť JULIO Ť 2001

Ť Visita el funcionario al jefe de Gobierno; ponen "punto final" a la polémica SEP-GDF

Acuerdan López Obrador y Tamez intercambio en materia educativa

Ť "Vino a decir que no hay inconveniente" respecto de las prepas y la universidad de la ciudad, dijo el mandatario Ť La dependencia federal pide mayor información sobre plan de enseñanza

RAUL LLANOS SAMANIEGO

En reunión privada, el secretario de Educación Pública, Reyes Tamez, y el jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, acordaron "poner punto final" a la polémica desatada en torno de las 15 preparatorias y la Universidad de la Ciudad de México, por lo que a partir de hoy "se corta de tajo" cualquier cuestionamiento que pretendan hacer funcionarios federales a ese proyecto.

Por la tarde, la SEP informó mediante un comunicado que el secretario Tamez Guerra y López Obrador acordaron que personal de áreas afines de la dependencia federal y del gobierno de la ciudad tendrán en días próximos reuniones para intercambiar información que permita a la SEP conocer en detalle el proyecto educativo del GDF.

La dependencia reiteró su disposición "para apoyar de la mejor manera a todas las entidades federativas en la búsqueda de más y mejores servicios educativos" y manifestó su "interés" en todos los proyectos que ofrezcan educación de calidad.

El encuentro se realizó en las oficinas del mandatario local, en el Zócalo, y apenas duró media hora; al terminar el único que habló de lo tratado fue López Obrador, pues Reyes Tamez salió por una puerta lateral para evitar a los reporteros.

Según el Ejecutivo local, cuando el titular de la SEP llegó a la reunión "ya estaba convencido" de que el gobierno capitalino tiene la facultad legal de impulsar la educación media superior y superior, por lo que otro de los acuerdos fue definir los mecanismos para lograr una mayor relación entre la Secretaría de Desarrollo Social del DF y la SEP.

"La cuestión es que ya no haya una polémica, que se dé por terminado este asunto. El Gobierno de la ciudad va a impulsar su programa de educación, va a establecer las escuelas preparatorias, la Universidad de la Ciudad y todos vamos a estar muy contentos y felices", enfatizó.

Durante las últimas semanas, subsecretarios y el mismo titular de Educación Pública habían cuestionado el proyecto educativo de la administración local, bajo la lógica de que la instancia federal debe avalar los estudios de ese nivel.

-ƑPor qué si Reyes Tamez dijo ayer que se requería su aval, ahora viene y dice que no hay problema? ƑUsted tenía la razón? -se le preguntó a López Obrador.

-Yo no quiero decir quién tiene la razón y quién no, lo único que quiero decirles es que ya se llegó a un acuerdo para que no haya cuestionamientos a la facultad que tiene el gobierno de la ciudad de impulsar la educación media superior y la superior.

-ƑUsted lo tuvo que convencer?

-No, no.

-ƑEl secretario le dio su punto de vista sobre su proyecto educativo?

-Este es un extraordinario proyecto educativo.

-ƑAsí se lo dijo?

-Yo no quiero hablar por él; mire, lo mejor sería que ustedes buscaran entrevistarlo.

Pero Tamez llegó a las 11:10 a las oficinas del jefe de Gobierno y salió "a escondidas" a las 11:40. Sobre por qué el funcionario federal acudió a su oficina, el perredista puntualizó: "él me habló ayer (martes) por la mañana. Ustedes saben que ayer todavía estaba la polémica, yo di mis puntos de vista, él me habló por teléfono alrededor de las 12 del día, quedamos de vernos y hoy vino a visitarnos.

"Básicamente (vino) a decir que no había ningún inconveniente de la Secretaría de Educación Pública en cuanto al programa de preparatorias y de la universidad.

"Hablamos de esta polémica que se ha desatado en relación con las preparatorias y la universidad y se llegó a un acuerdo para cortar de tajo este asunto, en el entendido de que estamos en nuestro derecho de fomentar la educación media superior y la educación superior. Ya se llegó a ese arreglo y se va a establecer una relación para intercambiar puntos de vista, pero lo más importante es que se termina esta polémica".

-ƑSignifica que la SEP avala ya esos estudios que impulsa el gobierno capitalino?

-Significa que estamos en nuestro derecho; él me manifestó que no tiene intención de obstaculizar el programa educativo del Gobierno de la ciudad.