La Jornada Semanal,  2 de diciembre del 2001                                núm. 352
 Pablo Rocca

Ángel Rama y
Antonio Cándido:
un diálogo crítico

Los hispanoamericanos, en su mayoría, han vivido de espaldas a Brasil y a su literatura. Los brasileños, menos descuidados, han intentado acercarse al español y se han interesado por algunos autores hispanoamericanos. Pablo Rocca nos hace la crónica del diálogo sostenido entre los grandes críticos literarios, el uruguayo Ángel Rama y el brasileño Antonio Cándido. Este intercambio de ideas se celebró en 1960 con motivo de la visita que Cándido hizo a Montevideo. De este diálogo brotó la idea de incrementar los contactos entre las literaturas americanas en lengua española y portuguesa. A la distancia –cuarenta y un años después del diálogo– podemos ver que la situación no ha mejorado, a pesar de que se han hecho algunos esfuerzos loables. Tal vez debamos concluir que lo mejor es promover la comunicación entre los escritores mismos, pues los políticos y los comerciantes son pésimos intermediarios.

A principios de 1960 el crítico e investigador brasileño Antonio Cándido pasó una semana en Montevideo, invitado para dictar una serie de conferencias en los cursos de verano de la Universidad de la República. Por entonces, Ángel Rama se desempeñaba como profesor de Literatura en Enseñanza Media, era cronista teatral en el diario Acción, comenzaba a dirigir una colección de la Editorial Alfa y aún escribía ficciones (teatro y narrativa). Por sobre todas estas actividades, ejercía la dirección de la página literaria de Marcha, semanario al que se había integrado en marzo de 1959. Esta era la más febril de sus ocupaciones y, como se sabe, la de mayor incidencia en el medio cultural rioplatense. El conocimiento personal con Cándido ocupó, para el caso, una posición central.

Un cruce de caminos

La visita de Cándido a Montevideo significó para Rama la posibilidad de acercarse al más renovador de los estudiosos de una literatura, la brasileña, desconocida para los hispanoamericanos. De paso, le abrió las puertas al aprendizaje de algunas nociones que contribuirán a un método que se empeñaba en edificar. Consciente de las limitaciones que le imponía el periodismo cultural y el registro de las novedades, el crítico uruguayo podía temer que sólo fuera recordado como un óptimo divulgador.

Poco tiempo atrás, cuando tomó a su cargo "literarias", bajo la luz del nuevo proceso político cubano Rama bregaba por la difusión de la literatura latinoamericana, que pensaba ligada a un contexto revolucionario al que se adhería con entusiasmo. En ese plan, Brasil aparecía como un inmenso espacio vacío. Nunca las páginas de este semanario habían dispensado mayor atención a la literatura del enorme vecino. Sólo consiguieron lecturas circunstanciales unas pocas traducciones de Jorge Amado y de Graciliano Ramos, pero nunca la reseña de las ediciones en su lengua original, privilegio del que sí gozaron las letras inglesas mientras Emir Rodríguez Monegal dirigió la página literaria (1945-1958). Este panorama no cambió mucho cuando se produjo el relevo en esa zona del semanario dirigido por Carlos Quijano. Por lo menos hacia fines de los sesenta, Rama, quien durante una década comentó libros hispanoamericanos y trazó vastos recuentos generales sobre literaturas nacionales, casi no se ocupó de Brasil. Para verificarlo alcanza con revisar su bibliografía preparada por Álvaro Barros Lémez (Montevideo, Arca, 1986).

Términos del diálogo

El 19 de febrero de 1960 sale en Marcha una pequeña entrevista de Rama a Antonio Cándido. El texto, aun en su brevedad, funciona como reconocimiento de una limitación y como muestra de las dificultades de las relaciones entre Hispanoamérica y Brasil. Pese a las excelentes traducciones realizadas por Cipriano Santiago Vitureira de poetas brasileños contemporáneos (Cecilia Meireles, Carlos Drummond de Andrade, Manuel Bandeira y otros), pese a las no tan excelentes traslaciones y artículos de Gastón Figueira –ninguno de los dos vinculados a Marcha–, mediano o nulo era el conocimiento de la vanguardia brasileña en el Montevideo de comienzos de los sesenta. Escaso y reiterativo el manejo del enorme repertorio bibliográfico norteño, según puede advertirse en la Bibliografía uruguaya sobre Brasil (1973), preparada por Luis Alberto Musso. Bastante pobre, también, era el conocimiento de las tendencias de la crítica literaria contemporánea, a las que Cándido repasa en la entrevista con espíritu didáctico, al tiempo que celebra a la poesía brasileña de entonces como una de las más importantes de Occidente. Por cierto, en términos harto semejantes podría haberse planeado el problema observando Hispanoamérica desde Brasil y, mucho más, la situación uruguaya, esta última quizá bastante familiar para los gaúchos pero muy remota para un paulista o un carioca. Igual que hoy, cuando se ha roto –o se ha lesionado seriamente– el esfuerzo de composición de un proyecto crítico latinoamericano.

Tanto Rama como Cándido advirtieron en aquella ocasión que era necesario empezar a remover estas barreras. La iniciativa correspondió al uruguayo, tal como lo testimonia la evocación-evaluación de su tarea crítica que hizo Antonio Cándido en un artículo de 1995 para Casa de las Américas:

Cuando en 1960 conocí Ángel Rama en Montevideo, me declaró su convicción de que el intelectual latinoamericano debería asumir como tarea prioritaria el conocimiento, el contacto, el intercambio con relación a los países de América Latina y me manifestó su disposición para comenzar este trabajo dentro de la medida de sus posibilidades, ya fuese viajando, o carteándose y estableciendo relaciones personales. Y esto fue lo que pasó a hacer de manera sistemática, coronando sus actividades cuando, exiliado en Venezuela, ideó y dirigió la Biblioteca Ayacucho [...] proyecto que resultó ser una de las más notables empresas de conocimiento y fraternidad continental a través de la literatura y del pensamiento. Incluso porque fue la primera vez que Brasil figuró en un proyecto de este tipo y de manera representativa.

Estampilla postal conmemorativa de los sesenta años de la revista MarchaA lo largo de casi un cuarto de siglo, una amistad y un diálogo se van afirmando, bajo características que pocas veces se habían cumplido entre dos intelectuales fundamentales para el mundo hispanoamericano y el brasileño. Como dijo Cándido en otro texto de homenaje a su amigo, 1960 era "el momento exacto en que [Rama] tomó una decisión que, en el curso de los años, se transformó en misión". Fue el brasileño quien debió indicar al uruguayo la importancia de la renovación del modernismo de su país, lo cual puede deducirse fácilmente de la entrevista de Marcha, y este aspecto configurará, una década y pico después, su interpretación de toda la literatura de Brasil en el siglo xx. Rama, por su lado, debió suministrar a su colega nuevos textos uruguayos y argentinos, materiales con los que estaría en condiciones de abordar el proceso de la literatura rioplatense de los años 1939-1960.

En el momento en que se conocieron, Rama poseía una sola herramienta con la que aspiraba a contribuir al debate de la intelligentsia latinoamericana: las páginas literarias de Marcha. Cándido estaba envuelto en la actividad universitaria y en su discurso no muy afecto a la difusión masiva, siendo el desvelo de esa hora la teoría literaria. Por eso nunca colaboró en el periódico uruguayo. Pero no sólo los separaban las formas de producción intelectual sino también las condiciones de labor. La especialización de Cándido y la concentración en su objeto de trabajo chocaba con la fértil dispersión del montevideano. Este último no vacila en señalar ese desencuentro en la entrevista que publica en Marcha:

[Cándido] vuelve a Assis, un lugar de veinticinco mil habitantes donde se ha creado hace un año una Facultad de Letras y que es "el lugar ideal para estudiar". "Imagínese –dice, previendo la envidia–, tengo que dar tres horas de clase por semana, nada más; de ocho a doce estudiamos en absoluto silencio, como en un convento benedictino, y de tarde auxiliamos a los estudiantes que no pasan de tres o cuatro.

Además de tener que desempeñarse en condiciones nada ideales –algo que no limita la riqueza de sus aportes–, Rama poseía una formación autodidacta. Sólo en 1966 llegará a la cátedra de Literatura Hispanoamericana y a la dirección del Departamento correspondiente en la Facultad de Humanidades. Años después, cuando todo esto era apreciado como la prehistoria, recordó en una página autobiográfica la honda huella que le dejó ese "sistema de muñecas chinas, unas dentro de otras que es la norma de trabajo de los intelectuales en los países subdesarrollados". Ésta quizá no había sido la norma para su nuevo amigo, por lo menos en las proporciones que le había tocado a él. La conclusión a que llegaría Rama en el prólogo a La novela en América Latina (1986) –libro dedicado a Antonio Cándido y a José Luis Martínez–, no podía incluir por completo al profesor brasileño: "Escribimos en nuestra América sobre el papel del tiempo, sobre el tiempo perecedero, escribimos sobre la urgencia del lector y el medio y la hora que vivimos o nos vive." Es verdad que Cándido nunca desdeñó colaborar en revistas y suplementos culturales de su país y del extranjero, como en 1945 cuando era "crítico titular, como se decía, del Diario de Sao Paulo", en el que publicó una serie de notas dedicadas a Graciliano Ramos, que después pasaron al libro. Pero, hacia 1960, escribir para Marcha le hubiera demandado someterse a la implícita tensión del presente, incluso cuando tratara de cosas del pasado más o menos inmediato, ya que en aquellos tiempos el calendario latinoamericano del semanario se articulaba pensando en la emergencia de una red que incluía a la cultura como derivada de la serie política.

Los reencuentros

Con los años, las distancias se van acortando. Cuando a fines de los sesenta Rama se desplaza de la crítica en el periodismo al territorio universitario, sus contribuciones crecen en densidad teórica. Sin embargo, nunca abandona sus colaboraciones en periódicos de amplia circulación. Cándido le llevaba una ventaja: ya era el autor del ineludible Formação da literatura brasileira (1959), cuando Rama no contaba más que con artículos y prólogos. Eso sí, eran varios centenares de artículos, algunos con un fuerte desarrollo crítico-teórico y, sobre todo, con un propósito de conocimiento integrador de las letras de América Latina, como ningún especialista podía llevar adelante con tanta velocidad y tanta eficacia reproductiva. Este modus operandi hará ver a Cándido la pertinencia de esa meta, así como la simultánea dificultad y urgencia de crear un dispositivo (revistas, jornadas universitarias, congresos, bibliotecas) que permitiera reorientar el examen de las letras latinoamericanas, esta vez como tarea colectiva encarada por los intelectuales de las dos Américas, la hispana y la lusitana.

Hacia fines de la década de los sesenta podrán dialogar en pie de igualdad. Todavía en Montevideo, Ángel Rama consigue sacar una publicación académica, la Revista de Literatura Iberoamericana, en la que colabora Cándido en su segundo y último número (1970). Es cierto que será durante el exilio que Rama pasará de los congresos de escritores a los congresos de especialistas en cultura latinoamericana; también es verdad que sólo en los últimos años de su vida alcanzará un último resto de serenidad para escribir los libros unitarios, no necesariamente armados con base en notas de distintas fechas y procedencias: Transculturación narrativa en América Latina (1982), y los póstumos La ciudad letrada (1984) y Las máscaras democráticas del modernismo (1985).

Podría decirse que, en el terreno profesional, donde comienza Cándido concluye Rama, y que en la visión integradora, donde comienza Rama sigue Cándido. Pero hay, en el plano de la reflexión latinoamericana y cultural de cualquiera de los dos, un punto de corte en el que las genealogías se confunden, en el que las ideas se entrecruzan.

Coincidencias de fondo

En la entrevista de 1960 Cándido se autodefinía como un crítico que "cree combinar diversas direcciones, dentro de una formación humanista con su atemperado ingrediente marxista". El entrevistador uruguayo no estaba lejos de esta opción. Esto no sólo se aclara a lo largo de una práctica que, precisamente, en el caso de Rama comienza a crecer y a consolidarse por esa fecha –con lecturas que dejan a la vista las marcas de Adorno, de Lukács, de Della Volpe y, sobre todo, de Hauser–, sino que se hace explícita en un texto central aparecido unos meses después de la visita del profesor brasileño: "llamamos ‘literatura’ [a] una creación estética que promueve el desarrollo histórico de una sociedad merced a un conjunto de escritores que en ella actúan y a ella se dirigen" ("La construcción de una literatura", Marcha, 30/12/1960). Esta afirmación supone la apropiación del concepto de "sistema literario", que Cándido había rediseñado seguramente partiendo de los formalistas rusos Jakobson y Tiniánov. Rama leyó la introducción a Formação da literatura brasileira, en la que se reflexionaba sobre el problema, a pocos meses de la aparición de este libro, y citó extensamente sus reflexiones sobre el punto.

En adelante el diálogo funcionará como un circuito donde uno y otro se prestan ideas que se amplían, se proyectan, que van y vienen. Ese juego de canjes teóricos y prácticos corre, en principio, de Cándido a Rama. En rigor, una vez que Rama se apropia y procesa la noción de "sistema", está listo para plantear su proyecto crítico inicial, que consiste en la recensión-promoción de lo presente y en la revisión del pasado y de lo inmediato a través de la escritura del "panorama". Pero nunca como en sus estudios sobre poesía gauchesca la eficacia de la noción de "sistema" fue empleada como vector fundamental del análisis. Precisamente porque entendió que en la gauchesca, como lo había pensando Cándido en un sentido general, el triángulo autor-obra-público se entrelazaba con una coherencia interna de la que carecía cualquier otro segmento articulado de la literatura ripolatense.

Pese a la notoria sujeción de Rama a las incitaciones del contexto, a su rechazo de cualquier tendencia crítica que se separara de lo histórico –otro punto de encuentro considerable con Cándido–, no es arriesgado pensar que el conocimiento de la obra del brasileño lo salvó de transformarse en un discípulo casi epigonal de la crítica marxista y de la sociología de la literatura. Sin dejar de acudir a estos aportes, que estudió con cuidado, es seguro que un libro como Formação da literatura brasileira estimuló la necesidad de extender la noción de autonomía literaria americana desde el vasto recorrido que ya tenía en la poesía, el teatro o la narrativa, hasta la reflexión teórico-crítica.

El problema de las literaturas nacionales y su inscripción en un espacio subcontinental se intensificó como motivo de debate por esta época. Si en el medio hispanoamericano el crítico ripolatense podía encontrar un conjunto de soluciones comunes, la frontera de la lengua y de la historia no le permitían incorporar al tan diverso Brasil, sobre el cual también Cándido enfrentó la dificultad de la regionalización interna. Para el brasileño el estudio de la formación de la literatura de su vasto país sólo podía entenderse como síntesis de tendencias "universalistas y particularistas", dentro de la dialéctica del relacionamiento con lo europeo. Desde el mismo principio en el ensayo "Diez problemas para el novelista latinoamericano" (1964), Rama entiende que América Latina "es parte del fenómeno civilizador occidental"; pero, en esa ocasión, concibe a Brasil en una relación contigua a la América hispana y no como dos fenómenos simultáneos. Sus posteriores estudios sobre el modernismo hispanoamericano y una previsible frecuentación mayor de la literatura brasileña, le harán llegar a la conclusión de que "hacia 1910 América Latina había constituido ya un sistema propio, dentro del cual se había alcanzado un grado de eficiencia considerable en las relaciones de la creación con las estructuras generales" ("Medio siglo de la narrativa latinoamericana", 1973). Muy pronto entenderá, además, que esa tendencia homogeneizadora se complica en las vanguardias, cuando la absorción particular que acontece en esta zona del mundo consigue adecuar la estética y la técnica metropolitanas fundiéndolas en una producción propia y, a la vez, encontrar nuevos caminos para el regionalismo ("Las dos vanguardias latinoamericanas", 1973).

Si la vanguardia le hizo notar a Rama "una riqueza de posibilidades y adecuaciones que, si en una visión nacional puede de pronto parecernos reducida, [pero] recobra su importancia cuando la apertura focal nos permite ingresar a toda América Latina como un único sistema literario común", el otro polo en el que se dirime el problema de la autoctonía americana reside en el regionalismo. Hispanoamérica tenía una larga tradición crítica sobre la novela regionalista, pero la situación de fines de los sesenta se enfrentaba a otros problemas. Primero, al reexamen y la eventual superación de las categorías metropolitanas con que se había observado el regionalismo; luego, a la llegada de un grupo de textos narrativos que dejaba obsoleto al aparato retórico anterior: Pedro Páramo, de Rulfo; Grande Sertão Veredas, de Guimarães Rosa; Los ríos profundos, de José María Arguedas; Cien años de soledad, de García Márquez, etcétera.

Rama se apresuró a reseñar extensamente casi todos estos libros y llegó a cerrar, en su Transculturación narrativa en América Latina, una categorización que superaba los esquemas interpretativos de mediados de siglo. Quizá, otra vez, el origen de sus soluciones sobre el caso esté en la lectura de un artículo de Cándido, "Literatura y subdesarrollo" (1972), en el que se califica a este tipo de literatura como "suprarregional". Cándido y Rama, para esa época, habían cumplido un prolongado esfuerzo común por capitalizar la crítica antecedente, discutiéndola, negándola, recogiendo algunas incitaciones. Ahora, el objetivo era crear –juntos y cada uno por su cuenta–, algo más serio y arriesgado: una teoría literaria latinoamericana.