Lunes 11 de febrero de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n Acuerdan autoridades universitarias y el Steiemsset un incremento global de 8 por ciento
Después de ocho días de huelga, hoy reinician las actividades en la Autónoma de Tlaxcala

Víctor Hugo Varela Loyola n

Más de 10 mil estudiantes y alrededor de mil docentes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) se reintegrarán a sus actividades académicas este lunes, después de que el Sindicato de Trabajadores de Escuelas e Instituciones de Educación Media Superior y Superior del Estado de Tlaxcala (Steiemsset) aceptó el viernes pasado un incremento global del ocho por ciento en salario y prestaciones, con lo que se levantó la huelga que se mantuvo por ocho días en la máxima casa de estudios en la entidad.
El acuerdo que beneficia a más de 350 trabajadores se logró tras intensas negociaciones que se prolongaron más de 14 horas. Del porcentaje total, el 5.25 por ciento es directo al salario con retroactivo al uno de enero de 2002, mientras que 1.5 por ciento para el tabulador y el resto, 1.25 por ciento, a prestaciones.
El convenio del contrato colectivo de trabajo fue firmado por las partes ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) poco antes del mediodía del viernes pasado, mientras que a partir las 12:30 horas de ese día fueron retiradas las banderas de huelga en todas las instalaciones universitarias.
El secretario general del Steiemsset, Marco Antonio García Jiménez, calificó como "raquítico" el aumento de 1.25 por ciento a prestaciones que les fue concedido, pues comentó que en la anterior revisión contractual obtuvieron para algunos beneficios laborales un apoyo de 73 pesos, contra los 20 pesos que les fueron autorizados en esta ocasión, "pero llegamos a un acuerdo para no perjudicar a los estudiantes", asentó.
En este rubro, las autoridades acordaron abrir una bolsa de 450 mil pesos para ser distribuidos entre las prestaciones de renta, pasaje y canasta de manera mensual, aunque esta información no fue confirmada por el rector de la UAT, René Grada Yautentzi quien se limitó a decir que la cifra "es aproximada y depende de que haya recursos".
El funcionario de la máxima casa de estudios en la entidad destacó la disposición de la dirigencia sindical para lograr un acuerdo, pues si bien dijo que fue una situación difícil para ambas partes, enfatizó en que se antepusieron los intereses de la institución. Aseguró que la UAT cuenta con los recursos necesarios para cumplir con los compromisos adquiridos con los trabajadores.
Una vez concluida esta negociación laboral, las autoridades universitarias iniciarán formalmente las pláticas correspondientes para atender las demandas salariales del sindicato que aglutina a los catedráticos de la institución. Al respecto, Grada Yautentzi desestimó que el acuerdo alcanzado con el Steiemsset sea un parámetro para atender al otro gremio, pues señaló que "son situaciones que tienen que ver con la economía nacional". Recordó que en este año toca al Sindicato de Trabajadores de la UAT únicamente la revisión salarial, por lo que "el 5.25 por ciento, va a ser muy difícil que se pueda modificar". El emplazamiento de huelga del Stuat vence el 15 de febrero próximo.