![]() ![]() |
Lunes 18 de febrero de
2002 |
Tendajón
mixto ¡Por fin de acuerdo! n Jaime Ornelas Delgado |
1. Estamos de
acuerdo con el presidente Fox: el neoliberalismo "no
es causante de todos los males de los países",
entre ellos la pobreza y los bajos niveles educativos. En
realidad, los causantes son quienes creen que el
neoliberalismo no es el causante de todos los males de
los países. 2. Por cierto, la siguiente nota resulta estremecedora y muestra una de las virtudes más señaladas del neoliberalismo: la concentración de la riqueza en pocas manos. Según el INEGI y la Bolsa Mexicana de Valores, en nuestro país unas 163 mil 701 personas (0.16 por ciento de la población total) tienen inversiones en la bolsa de valores por un billón 190 mil 230.5 millones de pesos, equivalentes al 20 por ciento del producto interno bruto (PIB). Además de que la mitad de ese monto está en poder de extranjeros, supera en tres veces el ingreso nacional disponible de los mexicanos. 3. Miguel Inocencio de la Madrid arremete contra la inteligencia de los mexicanos al decir que cuando era presidente de la República pidió informes sobre el 68 y nadie se los quiso dar. Pero con toda seguridad, don Inocencio jamás se enteró de lo ocurrido aquel 2 de octubre cuando el jefe de todo los priistas, Gustavo Díaz Ordaz y su secretario de Gobernación, Luis Echeverría, decidieron asesinar a cientos de jóvenes. 4. Por cierto, guardar tanto tiempo las fotografías que en días pasados publicó un diario de circulación nacional es simplemente complicidad por ocultamiento. 5. Hace unos días, el presidente Fox advirtió: "No aceptaremos una transición transada, ni apoyos al gobierno a cambio de un olvido selectivo del pasado". Cuando eso dijo el presidente, se sospechó que se refería, entre otros, al posible apoyo ofrecido por el PRI a la reforma fiscal a cambio del silencio gubernamental en el caso del desvío de recursos de Pemex hacia el tricolor. Sin embargo, el Ejecutivo ha hecho mutis y sembrado la duda sobre esos apoyos condicionados para transar impunidad por apoyos. La salud pública exige que se deje ese lenguaje críptico del presidente y se aborde las cosas de manera clara, sin dejar dudas de quiénes presionan y a cambio de qué presionan. 6. Las autoridades laborales de Tlaxcala decidieron declarar inexistente la huelga de los trabajadores administrativos de esa institución, porque iniciaron el movimiento a las 24 horas y a esa hora no hay labores. Luego no quieren trabajadores irritados. 7. Señor Paredes: a pesar de todo, nuestra capital es Heroica Puebla de Zaragoza. |