Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 4 de marzo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Sociedad y Justicia
Pide un cambio de actitud en la Iglesia; el voto, causa de escape enfermizo: José Mantero

Abre sacerdote homosexual debate sobre celibato

REUTERS CORRESPONSAL

Madrid, 3 de marzo. El sacerdote católico que escandalizó a la Iglesia española tras revelar a una revista que era homosexual, dice que quiere iniciar un debate en torno al celibato en la Iglesia.

José Mantero, quien fue rápidamente expulsado del sacerdocio en un pequeño pueblo del sudoeste de España, después de que apareció el mes pasado en la primera página de la revista homosexual Zero, dijo durante una entrevista que su campaña apenas comienza.

"Hay algunas señales de que las cosas están cambiando en la Iglesia, pero hay un debate interno muy intenso", dijo.

Su sentimiento sobre el tema aparentemente fue motivado por la cantidad de mensajes electrónicos que Zero recibió desde la confesión pública de Mantero.

"En dos semanas recibimos mil 500 mensajes electrónicos de sacerdotes y otras personas de la comunidad religiosa, además de unas 200 cartas, y todavía siguen llegando más", dijo Miguel Angel López, director de Zero.

La Iglesia participa del debate y tiene una sección en su ciberpágina en la que contesta "recientes preguntas polémicas", donde el obispo y el arzobispo de Mantero explican sus posturas.

Después de dos semanas de la confesión de Mantero, en la que dijo que su vida había sido un infierno durante tres de sus 10 años como sacerdote, otro religioso rural de un poblado remoto fue arrestado por sospechas de formar parte de una red de pornografía infantil en Internet.

Mantero dijo que estaba consternado por el caso y que no conocía otros dentro de la Iglesia.

"Todo esto se debe al celibato. La gente busca un escape enfermizo", dijo. "Uno de los motivos por el que no hay suficientes sacerdotes es por el voto de castidad".

Mantero, de 39 años y aspecto juvenil, con argollas en las orejas y chaqueta de cuero, amante de la música barroca y aficionado a montar bicicleta, dice que le sorprendió la rapidez con que la Iglesia reaccionó ante su caso.

La línea oficial de la Iglesia es que un sacerdote que rompe el voto de celibato no puede continuar en su puesto.

El arzobispo de Mérida-Badajoz dijo que el problema no es la orientación sexual del religioso, sino el insulto al voto de castidad en esa forma pública y escandalosa.

"Al abandonar abruptamente sus deberes parroquiales y expresar pública y propagandísticamente su ruptura con el compromiso de castidad, él se ha puesto fuera de la disciplina de la Iglesia", dijo Ignacio Noguer Carmona, en una carta reproducida por el cibersitio de la Iglesia católica.

"Eso me obliga, sin lamentarlo profundamente, a retirar formalmente las licencias ministeriales del señor José Mantero."

 Un obispo llamó "enfermo" a Mantero, pero en general la reacción de la Iglesia ha sido mesurada.

La Iglesia ejerce considerable influencia en España y 30 por ciento de sus habitantes dicen ser católicos practicantes.

"Hay bastantes sacerdotes heterosexuales que no respetan el voto de castidad y no reciben el mismo tratamiento que recibí yo. La actitud por lo general es de 'sigue con la chica mientras nadie lo sepa'", afirmó Mantero.

Apoyo de feligreses

Mantero ha encontrado apoyo en muchos de sus feligreses del deprimido pueblo industrial de Valerme del Camino, con población de 2 mil 500 habitantes, a los que en general no molestaron sus revelaciones. El ve esto como prueba de que las actitudes sociales están cambiando más rápido que las de la Iglesia.

Se expresó en pequeña escala el año pasado, cuando decidió que su posición se había vuelto intolerable y publicó un ar-tículo titulado "Orgullo homosexual" en una revista católica local.

Zero, una revista nacional con 150 mil lectores, luego se puso en contacto con él y lo convenció de que diera un paso más grande con una foto en la tapa y una entrevista de seis páginas en su número de febrero.

"Creo que es el primer caso público de su tipo en la Iglesia católica (...) Hubo otro en España hace unos 25 años, pero el cura fue expulsado de la Iglesia primero, y eso sólo surgió más tarde", dijo López, director de Zero.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año