Jueves 28 de marzo de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n Al menos mil perredistas presentarán su renuncia ante la dirigencia estatal
Comenzaron las fracturas en el PRD por los resultados en su proceso interno

Juan Luis Cruz Pérez n

Las primeras fracturas en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tlaxcala, después de su proceso electoral interno del pasado 17 de marzo, ya se produjeron, cuando este miércoles unos 50 militantes renunciaron al partido del sol azteca por considerar que dicha fuerza política dejó de abanderar las necesidades de la sociedad. Sin embargo, la cifra podría incrementarse en la próximas fechas en virtud de que por lo menos mil perredistas de Chiautempan y otros municipios amagan con realizar la misma acción en próximos días.
La mañana de ayer, el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD recibió un oficio en donde militantes de ese partido anunciaban su determinación de dejar las filas de esta fuerza política por considerar que no existen las condiciones para continuar con el proyecto democratizador en Tlaxcala y porque "se están cometiendo los mismos errores que en otras partidos como el Revolucionario Institucional (PRI)".
Sin embargo, para el líder estatal del PRD en Tlaxcala, Rafael Molina Jiménez, la dimisión de las filas perredistas de "no más de 40 personas" no afecta la dinámica que vive este partido en Tlaxcala para constituirse en la primera fuerza electoral, pues esta situación "es parte de la cotidianidad, en donde simpatizantes y militantes se van mientras otros llegan".
Pero para Héctor Montiel Chumacero y Enrique Lima Mendieta, ex regidor y ex aspirante a la dirigencia del PRD en Chiautempan, respectivamente, la situación que vive ese partido en dicha demarcación es insostenible, pues "con la designación que el gobernador -Alfonso Sánchez Anaya- hizo del próximo presidente del Comité Municipal, Jesús Hernández George, va a terminar por enterrar al partido".
Montiel Chumacero destacó que desde que el PRD ganó la gubernatura en la entidad, los principios y la ideología de partido "se han ido enterrando" por algunos ex priistas que mantienen al partido secuestrado. "Es un premio a la ineficacia que el gobernador le da a Hernández George -ex priista y ex funcionario en la administración de José Antonio çlvarez Lima- por su derrota en los comicios constitucionales del año pasado, y ahora nos lo pretenden imponer como dirigente".
Enfatizó que a pesar de que esta situación es una "clara ofensa al perredismo tlaxcalteca", algunos militantes representativos de este partido, como Fabián Pérez Flores, Gisela Santacruz y Eustolio Flores Conde, no han hecho nada para solucionar el problema; "con el propósito de mantener su puesto en el gobierno no hacen nada para cambiar la situación. Estamos en riesgo de que el PRD sea una copia del PRI, sobre todo con sus deficiencias y malas costumbres".
Por esta situación, el ex aspirante a la dirigencia del PRD en el municipio de Chiautempan informó que por lo menos mil perredistas están por presentar su renuncia al partido, hecho que podría concretarse durante la próxima semana.
Por su parte, el dirigente estatal del PRD, aunque dijo ser respetuoso de las determinaciones de estas personas, destacó que los "no más de 40 militantes" ya habían sido excluidos de las filas del sol azteca, en virtud de que en los comicios constitucionales del 11 de noviembre pasado habían apoyado a Francisco Domínguez, candidato del Partido del Centro Democrático de Tlaxcala (PCDT) a la alcaldía de Chiautempan.
Molina Jiménez también aseguró que esta situación es privativa sólo de ese municipio, por lo que descartó que pudiera presentarse "una cascada de renuncias" en otros municipios, ya que quienes renunciaron este martes al PRD "sólo aprovecharon la coyuntura que vivimos por nuestro proceso interno para hacer pública su renuncia al partido".
Por otra parte, el aspirante a la dirigencia estatal del PRD Ricardo Alonso Díaz Gutiérrez dio a conocer que la fórmula número tres, que encabeza, presentó una solicitud ante la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia para anular los comicios internos, pues aseguró que en 162 casillas, de las 290 que instalaron el pasado 17 de marzo, existieron irregularidades que "sospechosamente" favorecieron la candidatura de Alejandro Martínez, y de las cuales podría ser responsable el titular del Ejecutivo estatal, Alfonso Sánchez Anaya.
Destacó que amén de que 162 paquetes electorales no fueron entregados en tiempo y forma al Servicio Auxiliar de la Comisión Estatal Electoral, en 17 casillas los votantes rebasan el número de afiliados y en otras 14 existe una deformación en lo referente a la tendencia de la votación.
Por este motivo, Alonso Díaz Gutiérrez informó que "pretendemos limpiar el proceso y proponemos que se realice una nueva elección, sin la intromisión de ningún funcionario".