Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 21 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Programa serio contra la delincuencia: fuentes oficiales

Alta eficiencia acusatoria, meta del plan foxista de procuración de justicia

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

El Programa Nacional de Procuración de Justicia, que este lunes dará a conocer el presidente Vicente Fox en Palacio Nacional, tendrá como ejes rectores: respeto a los derechos humanos en la persecución de los delitos; participación ciudadana en la toma de decisiones e integración de los programas; reforma de los planes y programas de trabajo de la Procuraduría General de la República (PGR) para lograr una alta eficiencia acusatoria.

Además, se plantearía la disminución de los niveles delincuenciales e incrementar la capacitación de sus funcionarios, sobre todo en lo que se refiere a Ministerios Públicos, agentes policiacos y peritos, así como lograr el abatimiento de la corrupción al interior de la dependencia.

Según revelaron fuentes oficiales, se pondrá especial énfasis en la coordinación y cooperación entre los tres niveles de gobierno, para mejorar los mecanismos de combate a la delincuencia en todas sus expresiones.

En la ceremonia, el Presidente hará referencia a los logros de la PGR en lo que va de su administración, así como en las transformaciones que la dependencia ha alcanzado, como una mayor confianza ciudadana, mejores niveles salariales para los servidores públicos que allí laboran y el incremento en el desarrollo de actividades de inteligencia policiaca.

Un punto relevante será el de las detenciones de altos miembros de la delincuencia organizada, desmembramiento de bandas de secuestradores y la puesta en marcha de la elaboración de mapas geodelincuenciales, que permitirán conocer las formas de operar, rutas, y zonas de influencia de los distintos tipos de organizaciones criminales en diferentes delitos.

El acto, según se informó, comenzará a la una de la tarde en Palacio Nacional y estarán presentes los gobernadores y procuradores de justicia del país, así como diversos funcionarios de la administración pública federal.

La intención, indicaron, es dar a conocer a la sociedad un programa serio de combate a la delincuencia organizada, una mejor procuración de justicia mediante una eficaz persecución de los delitos con la aplicación de los avances tecnológicos y la nueva policía judicial, que ahora se denomina Agencia Federal de Investigación (AFI).

Reformas jurídicas necesarias

Las versiones recogidas señalaron que durante la presentación del programa de procuración justicia se hará referencia a las reformas jurídicas que se requieren, tanto en la Ley Orgánica de la PGR, como en otros ordenamientos, como la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, para un mejor desempeño del Ministerio Público Federal y sus auxiliares (agentes de la AFI).

Según los datos obtenidos, durante el acto se mencionará la manera en que se ha revertido la ineficacia en la procuración de justicia que se manifestó en los años 90 mediante la impunidad, corrupción e inconsistencia jurídica ante las instancias judiciales nacionales y tribunales internacionales (especialmente en casos destacados), inestabilidad laboral del personal, parcial incumplimiento de funciones y múltiples conductas ilegales, algunas de ellas atentatorias de los derechos humanos, como señaló Fox en el diagnóstico respectivo del Plan Nacional de Desarrollo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año