Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 21 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo

Algunos tanques siguen rodeando el cuartel de Yasser Arafat, líder de la ANP

Empezó Israel retiro de tropas de Ramallah

Pide Palestina acción rápida de Francia y la Unión Europea para salvar Belén

REUTERS, DPA Y AFP

Ramallah, 20 de abril. Israel comenzó este sábado el anunciado repliegue de sus tropas de la ciudad cisjordana de Ramallah y se ubicaron en la periferia, pero algunos tanques mantuvieron sus posiciones frente al cuartel general del presidente palestino, Yasser Arafat.

Versiones de testigos revelaron que el ejército comenzó a trasladar los tanques y otros vehículos de varios barrios a los límites de Ramallah, y ese cerco se mantendrá en tanto no sean entregados cinco militantes palestinos acusados por Tel Aviv del asesinato del ex ministro de Turismo, Rehavan Zeevi, ocurrido en octubre pasado.

Ramallah fue la primera ciudad blanco de la ofensiva militar israelí en Cisjordania, que comenzó el 29 de marzo, y estaba controlada totalmente por las tropas, mientras el presidente palestino sigue en su cuartel general, asediado y devastado por el ejército.

Previo a este repliegue, fuentes palestinas denunciaron que el ejército entró la noche pasada a varios ministerios de la ciudad y destruyó gran parte de las instalaciones, así como el sistema de cómputo, las actas y los archivos. Los más afectados fueron los ministerios de Educación y de Trabajo.

Además, tanques israelíes ocuparon hoy nuevamente varias aldeas en los alrededores de Tulkarem y realizaron numerosas detenciones. Las fuentes indicaron que lo mismo sucedió en varios pueblos cercanos a Duram, en Hebrón.

En este contexto, el ministro palestino de Cooperación Internacional, Nabil Chaath, atribuyó al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, la responsabilidad de los crímenes de guerra cometidos por Israel contra los refugiados, al término de una reunión, en París, con el ministro francés de Relaciones Exteriores, Hubert Vedrine.

"Después de Srebrenica -durante el conflicto en Bosnia-, Estados Unidos intervino para poner fin a las masacres, pero aún no se ha movido para terminar las matanzas que tuvieron lugar en los territorios palestinos", dijo.

Chaath, quien realiza una gira por varias capitales europeas, pidió una acción rápida de Francia y de la Unión Europea para salvar las ciudades de Belén y de Ramallah, y el envío de una comisión investigadora internacional al campo de refugiados de Jenin.

Vedrine insistió en la urgente aplicación de la resolución 1405 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, adoptada la víspera sobre el envío de una misión encargada de determinar los hechos en el campo de refugiados de Jenin, y manifestó su preocupación por la situación en Ramallah y Belén.

Por otro lado, Chaath rechazó la entrega a Israel de los cinco palestinos sospechosos del asesinato de Zeevi, al señalar que eso equivaldría a una "amenaza de muerte, y no de justicia". Informó que estas cinco personas fueron trasladadas en un vehículo diplomático estadunidense al cuartel general de Arafat.

Para confirmar la palabras de Chaath, la portavoz del gobierno de Nablus, Annan Attira, afirmó que al menos 75 personas murieron en esa ciudad desde el 3 de abril, cuando inició la ofensiva militar israelí, pero dijo que es imposible precisar el número de víctimas, porque "hay una lista enorme de desaparecidos".

Mientras, el presidente palestino creó una comisión especial para investigar y reunir pruebas sobre los "crímenes de guerra" cometidos por Israel en las localidades palestinas, en especial en las ciudades de Jenin, Nablus y Belén, informó la agencia oficial WAFA. Esta comisión coordinará sus trabajos con la misión de la ONU.

En el terreno, las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, grupo armado ligado a Fatah, movimiento de Arafat, reivindicó el ataque que costó hoy la vida a un israelí y a su autor cerca de Erez, en el norte de la franja de Gaza, donde seis palestinos resultaron heridos al ser alcanzados por disparos del ejército.

También, un palestino se mató al accionar un cinturón con explosivos que llevaba consigo, luego de haber sido detenido por un miembro de la seguridad israelí en la ciudad cisjordana de Kalkiliya.

En Jerusalén, casi un millar de personas, la mayoría pertenecientes a partidos de izquierda israelíes, se manifestaron esta noche para pedir la inmediata retirada del ejército de los territorios palestinos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año