Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 21 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo

Un coche-bomba estalló en Vizcaya sin dejar víctimas

Marchan 3 mil personas en apoyo a la independencia del País Vasco

La manifestación fue convocada por la coalición Batasuna

Protestan contra la iniciativa para cambiar la ley de partidos

AFP

Bilbao, 20 de abril. Entre 2 mil y 3 mil personas participaron este sábado en una manifestación pro independentista vasca convocada por la coalición Batasuna, brazo político de la organización separatista ETA, al tiempo que un coche-bomba estalló en una zona residencial de la localidad vasca de Getxo, en Vizcaya, sin que se registraran víctimas.

Los manifestantes reclamaron "la implantación de la democracia en el País Vasco" (norte de España) y gritaron consignas al "rebaño de franquistas que quieren destruir la democracia", como los definió en la manifestación Ibon Arbulu, miembro de la dirección de Batasuna.

De esta forma, los manifestantes protestaron contra la ilegalización de su partido, que se está tramitando en el Congreso de los Diputados, donde los dos partidos mayoritarios: el Popular (PP, centroderecha, en el poder) y el Socialista Obrero Español (PSOE, oposición), estiman que Batasuna hace la apología del terrorismo de ETA y por ello debe ser prohibido.

Durante la manifestación, prevista desde hace tiempo, Arbulu evocó el atenmdf85637tado con coche-bomba perpetrado este sábado en Getxo, (cerca de Bilbao), que fue atribuido a ETA.

El ataque tuvo lugar en la calle Manuel Simith, en el barrio de Neguri, una zona residencial, donde varios atentados fueron perpetrados por ETA durante los dos últimos años.

Dos llamadas telefónicas al periódico independentista vasco Gara y a la Asociación de Asistencia Vial DYA, en nombre de la organización armada, alertaron, 40 minutos antes de la explosión, sobre la presencia de un auto-bomba.

La policía regional vasca tuvo tiempo de cerrar el barrio y de prevenir a los vecinos, pero las fuerzas de seguridad no lograron neutralizar el vehículo sospechoso, ya que llegaron en el momento de la explosión.

ETA perpetró un atentado idéntico, en la misma calle, según la agencia Vasco Press, el 25 de junio de 2000, del cual también dio aviso.

En el atentado, del que no se reportaron heridos o víctimas mortales, es "una muestra más del conflicto que vive el País Vasco", afirmó Arbulu, quien en la tradicional línea de Batasuna, no condenó el ataque terrorista.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año