Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 21 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Estados

Ciudad Juárez

Asaltan a la fiscal de los homicidios de mujeres

RUBEN VIILALPANDO CORRESPONSAL

Cudad Juarez, Chih. , 20 de abril. La fiscal especial que investiga los homicidios de mujeres en esta ciudad, Liliana Herrera López, y otras dos funcionarias de la dependencia, fueron asaltadas junto con 20 clientes en una taquería de esta ciudad.

La funcionaria fue amenazada con arma de fuego por los jóvenes que cometieron el asalto, además de que dispararon sus armas en varias ocasiones al techo para obligar a los clientes a entregar dinero, celulares y joyas que portaban.

La Policía Judicial del estado comenzó una investigación y elaboró un retrato hablado de los responsables.

Por otra parte, Herrera López informó que solicitó a un juez penal la reaprehensión de Romel Omar Ceniceros, quien fue detenido en 1996 y posteriormente liberado por faltas de pruebas con relación a su complicidad en el homicidio de obreras.

La funcionaria dijo contar con nuevas pruebas de su participación en varios homicidios de obreras, entre ellas de Raquel Lechuga Macías, localizada en la zona conocida como Lomas de Poleo.

Omar Ceniceros, miembro de la pandilla Los Rebeldes, fue arrestado en 1996 junto con nueve integrantes de este grupo. Además de ellos, la procuraduría de Justicia del estatal ha arrestado a 18 supuestos homicidas de mujeres, la mayoría de ellos presuntamente al servicio del egipcio Abdel Latif Sharif Sharif, quien desde la prisión les pagaba para que mataran adolescentes y con ello demostrar que no era responsable de los primeros homicidios, por los que se le detuvo.

Hasta la fecha Los Rebeldes no han sido sentenciados, a pesar de que ya pasaron seis años en prisión. Entre ellos se encuentra su líder Sergio Armendáriz Díaz, así como Juan Jorge Contreras Jurado, José Luis Rosales Juárez, quien había salido libre y fue capturado en Estados Unidos el año pasado por tener nuevas pruebas en su contra.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año