Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 21 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Capital
Arrancó ayer el programa emergente, con la participación de tres mil promotores

Las placas se entregarán en el plazo previsto, asegura López Obrador

El compromiso del Gobierno del Distrito Federal tiene que ver con un cambio en la política tradicional, en la cual "se ofrecen cosas que nunca se cumplen", enfatiza el mandatario capitalino

ELIA BALTAZAR

entrega placas 3Se van a quedar con las ganas "los malquerientes" que apostaron a que las autoridades capitalinas no cumplirían con el plazo para el remplacamiento, enfatizó ayer el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, y advirtió que no habrá nada que impida la entrega de láminas y que ésta se lleve a cabo de la mejor manera.

En este asunto está de por medio un compromiso que se tiene que cumplir, y "eso lo entienden todos los servidores públicos de esta administración", afirmó López Obrador.

El jefe de Gobierno manifestó que la entrega de las nuevas placas a los automovilistas capitalinos no sólo tiene que ver con una responsabilidad, sino con un cambio en la política tradicional, en la cual "se ofrecen cosas que nunca se cumplen".

Sólo hay que pensar, agregó, en lo que pasó en la pasada campaña presidencial y lo que se ofrecía. "Pero llegaron al gobierno y se les olvidó".

En el primer día del programa emergente de entrega de las nuevas placas, en el que participan 3 mil promotores, López Obrador resaltó: "tenemos que demostrar que podemos cumplir. Y si otros siguen actuando como antes, allá ellos".

A pesar de la inconformidad que mostraron algunos promotores, principalmente los elementos del Grupo Radar, ante su participación en el programa emergente de distribución de placas, López Obrador aseguró que no se obligó a nadie. Su participación, dijo, tiene que ser voluntaria, "porque aquí nada es por la fuerza".

Respecto del ahorro que logró el gobierno capitalino luego de cancelar el convenio para la entrega de placas que había establecido con el Servicio Postal Mexicano ?el cual tenía un costo de 19 millones de pesos, y ahora sólo se le pagarán 10 millones 200 mil pesos, por las láminas entregadas?, López Obrador señaló que el dinero sobrante se destinará a programas sociales.

Aún sin definir posible recorte

En su conferencia de prensa matutina el mandatario capitalino abordó el tema del recorte presupuestal propuesto por el gobierno federal. Dijo que al respecto no se ha dicho la última palabra, pues todavía no está definido y también hay que ver qué sucede en la Cámara de Diputados.

Recordó que la semana pasada envió una carta al presidente Vicente Fox y a la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Beatriz Paredes, en la que expone las razones de su oposición al recorte.

En el documento, dijo, "pido que se rectifique, para que no se afecte a las entidades, y en el caso de la ciudad de México a las delegaciones. Ojalá el ciudadano Presidente cambie de parecer".

El argumento fue, explicó, que con el recorte se afecta el desarrollo y el gasto social. "Y no consideramos justo que, sin consultar a nadie, se decida recortar el presupuesto de todos".


Retrasos y desorganización en el primer día

Con retrasos y desorganización comenzó el programa emergente de entrega de placas, con la participación de 3 mil trabajadores del gobierno capitalino, quienes llevarán, casa por casa, las láminas. placas_entrega_naxce

Identificados con gafetes y con el apoyo de las 70 coordinaciones territoriales de la procuraduría capitalina, empezó la distribución de los paquetes que corresponden a cada voluntario, en los 11 módulos establecidos en las explanadas delegacionales y en centros comerciales.

En un recorrido realizado por estos puntos, trabajadores de las secretarías de Transporte y de Vivienda expresaron su malestar porque se les obligó a trabajar el fin de semana, sin ninguna compensación económica ni viáticos para trasladarse, pero "tuvimos que aceptar para no perder nuestro trabajo, pues siempre surgen las represalias".

El titular de Transporte, Francisco Garduño, expresó su confianza en que el 30 de abril se habrán entregado 550 mil paquetes. "Si es necesario se reforzará el programa, pero vamos a esperar y el primero de mayo haremos un balance".

En los 16 módulos de remplacamiento que servirán de base para la organización de las láminas, habrá personal que determinará las rutas de trabajo a seguir por sus compañeros.

Pese al compromiso de dar a conocer un informe preliminar de la entrega de placas este sábado, se pospuso hasta nuevo aviso, dado que no se tienen cuantificados los avances. LAURA GOMEZ FLORES

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año