Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 21 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Espectáculos
NIÑOS

Miguel Yedra

MARINERO QUE SE FUE A LA MAR. Obra de Renato Gómez que presenta el grupo Fonámbules del teatro. Un escritor siente que la imaginación lo ha abandonado y se pregunta cómo recuperarla. Gracias al trabajo de dirección y actuación, el escenario se convierte en un estudio, en selva, en mar, y en el barco de la fantasía donde se espantan los fantasmas del escritor. Un trabajo fresco lleno de sencillez, eficiencia y ternura que no hay que perdérselo. Domingos, 13 horas, en el Museo del Chopo, Dr. Enrique González No. 10, col. Sta. Ma. la Ribera. Localidad: 30 pesos. 50% de descuento a estudiantes, maestros, UNAM, Insen y Sepalo.

EL CARACOL ENCUERADO. Obra de Sergio Molina que trata problemas actuales, como la falta de identidad, la crítica a los comportamientos de los demás y el racismo. Un caracol que no se siente a gusto con lo que es, decide dejar su concha y buscar en el bosque convertirse en otro animal y ser feliz, enfrentándose a varias aventuras y peripecias que le enseñan, entre otras cosas, la paciencia y a ser uno mismo. Pese a que el montaje es bueno, la dirección de escena se muestra inconsistente. No obstante, las actuaciones y la misma trama minimizan la situación y logran que los niños salgan satisfechos de la obra. Domingo 11:30 y 13:30 horas Teatro Wilberto Cantú, José Ma. Velasco No. 59, Col. San José Insurgentes. Localidad: 80 pesos.

LA RISA EXTRAVIADA. El autor y director Carlos Coro utiliza elementos del cuento clásico logrando una obra sencilla con la que critica lo que está pasando en el mundo. La obra corre bien al principio, con buen trabajo actoral, pero va perdiendo ritmo en el momento que entran a escena los títeres, pues los actores se hacen bolas. Pese a todo, es un trabajo correcto y disfrutable. Se presenta en La gruta del Centro Cultural Helénico, Av. Revolución 1500, San Angel. Sábados y domingos a las 13 horas.

UN RATO PARA IMAGINAR. Cuentos narrados por Mario Iván Martínez acompañado por uno de los mejores arpistas del país: Angel Padilla Crespo. Esta reunión lo único que puede provocar es un rato de gozo estético en el que los niños podrán disfrutar de cuentos como El príncipe feliz, de Oscar Wilde, y Los reyes de las hadas, fragmento de Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare. Domingo, 12 horas, Antiguo Palacio del Arzobispado, Moneda 4. Entrada libre.

TITIRICIRCUS. Tenxarina títeres de España se presenta dentro del Festival Internacional de Títeres, el domingo a las 13 horas en el Centro Nacional de las Artes, Río Churubusco y Tlalpan, col. Country Club. Admisión: 40 y 60 pesos.

FESTIVAL DEL CENTRO HISTORICO


COLORIN COLORADO. Grupo 55, uno de los grupos más comprometidos con el arte para niños, nos presenta la historia del señor Rodríguez y el Hado, que le enseñó que mediante el juego y la alegría se puede vivir una vida feliz y llena de colores. Anfiteatro Simón Bolívar, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, domingo 13 horas. Localidad: 20 pesos.

LA SILLA EMBRUJADA. Hay una silla donde los hombres se sientan buenos y se levantan malos. Escucha esta anécdota del general Zapata y, al terminar, intégrate a algunos de los diferentes talleres. Museo Nacional de la Revolución, Monumento a la Revolución, planta baja, Plaza de la República s/n, col. Tabacalera. Domingo a las 12 horas. Entrada libre.

DESDE EL BAUL DE LOS JUGUETES. Escucha cuentos sobre juguetes fantásticos y asombrosos. Museo Nacional de San Carlos, Puente de Alvarado 50, col. Tabacalera, Domingo a las 12 horas. Donativo: 25 pesos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año