Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 27 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

"Ha sido incapaz de responder a la exigencia ciudadana y limita la labor del gobierno"

Obstaculiza el Congreso reformas; hay que modernizarlo, insiste la Coparmex

"Esos malévolos impiden que el país sea competitivo internacionalmente": Espina

JUAN MANUEL VENEGAS

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jorge Espina Reyes, arremetió ayer nuevamente contra el Congreso de la Unión, al que acusó de "obstaculizar la reforma energética". Incluso planteó que la reforma del Estado "debe empezar por la modernización del Poder Legislativo".

La presidenta de la Cámara de Diputados, Beatriz Paredes -quien escuchó los comentarios del dirigente empresarial en la clausura de la segunda Cumbre de Organizaciones Empresariales de Europa y América Latina-, distinguió en aquellas afirmaciones "una carga ideológica" que, por lo demás, no corresponde a la posición de todo el sector empresarial del país. "Los que nos hace falta es una discusión fuera de dogmas y visiones limitadas", dijo.

Para no entrar a un "debate estéril" con Espina, a quien "por lo visto le hace falta mucha información del trabajo en el Congreso", la legisladora del PRI sólo mencionó: "sus expresiones reflejan el interés que tiene por la trascendente tarea del Congreso; causarán polémica, sin duda, pero yo prefiero no entenderlas como una provocación".

Espina, en su afán de respaldar las iniciativas del presidente Vicente Fox, llegó hasta la descalificación del poder Legislativo, del que dijo ha sido incapaz de responder a la "exigencia ciudadana" y se ha convertido en un "factor que limita la capacidad de acción del gobierno".

Estas iniciativas que promueve el Ejecutivo federal (energética, laboral, en telecomunicaciones y educativa) son "extremadamente urgentes", y es "responsabilidad de todo mexicano bien nacido contribuir a crear las condiciones que saquen de la miseria a muchos millones de compatriotas, creando las oportunidades para que, con su esfuerzo y nuestro apoyo solidario, sean capaces de forjar su propio y esperanzador destino".

Aplaudido por los empresarios mexicanos, Espina no fue precisamente un buen anfitrión, pues además de Fox, en el presidium ocupaban un lugar Paredes Rangel, el presidente del Senado, Diego Fernández de Cevallos, y el coordinador de los diputados panistas, Felipe Calderón Hinojosa, quienes no respaldaron el discurso del dirigente. Incluso el presidente Fox se notó, por momentos, incómodo, apenas juntando las palmas, como no queriendo sumarse a las descalificaciones hacia el Legislativo.

Sin embargo, Espina no se detuvo. Arremetió: "es pertinente advertir a la sociedad mexicana que tan trascendental propósito (el de las reformas) se vería fatalmente frustrado si se hiciera caso a las voces que, ingenua o malévolamente, pretenden que este reto puede afrontarse exitosamente aplicando de nuevo las viejas políticas populistas y demagógicas que fueron, incuestionablemente, las causantes de tantas crisis recurrentes y de tantos males para el pueblo, siendo el más grave de todos ellos la pobreza en la que viven tantos mexicanos".

Esos "malévolos" exigen "que el gobierno gaste lo que no tiene y obstaculizan las reformas estructurales", e "impiden abatir el costo-país y hacerlo competitivo internacionalmente".

Agregó que la sociedad "ya ha evaluado" la actuación del Poder Legislativo, "y el resultado está a la vista", por lo que insistió en la propuesta que hizo durante su manifestación en San Lázaro, el pasado 8 de noviembre (y que le valió la condena, entre otros, del empresario Carlos Slim), respecto a que la reforma del Estado debe empezar por la "modernización" del Congreso.

Finalmente, como se trataba de respaldar al Presidente, al que pidió "no dejarse sorprender ni asustarse" por los problemas "que enfrentamos", Espina tuvo tiempo para atacar al mandatario cubano Fidel Castro Ruz: "el mundo civilizado espera que la última dictadura del siglo XX en América Latina llegue a su fin".

Continuaremos trabajando para lograr los cambios en materia energética, advierte Fox

JUAN MANUEL VENEGAS

El Poder Ejecutivo será "respetuoso" de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero "continuaremos trabajando para lograr las transformaciones y reformas que se requieren en materia de energía", señaló el presidente Vicente Fox Quesada.

Ante empresarios nacionales y extranjeros que se reunieron en la ciudad de México para la segunda Cumbre de Organizaciones Empresariales de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, Fox Quesada expresó que no cederá en sus pretensiones de abrir el sector eléctrico a la iniciativa privada, a pesar de que -por lo pronto- el Poder Judicial calificó de inconstitucional el decreto, expedido hace casi un año, con el que el Ejecutivo pretendía adelantarse a la iniciativa de reforma constitucional, que aún ni siquiera se discute en el Congreso de la Unión.

Confió en que en ese debate -que se prevé ocurrirá en el periodo extraordinario del Congreso, programado para la segunda quincena de junio-, "mediante un diálogo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, será posible analizar y proponer una solución, por la misma vía de la legalidad, para que fortalezcamos el sector energético, aseguremos la energía que requiere el país para su economía en crecimiento (pues) México no puede darse el lujo de que las diferencias, siempre válidas en cualquier democracia, sean motivo de discordia o, lo que es peor, de obstrucción para el desarrollo".

En el caso de la electricidad insistió en la urgencia de la reforma, con el fin de que la industria "pueda responder al enorme desafío que tiene enfrente, de una demanda creciente; que puedan fluir las inversiones y se logren generar los empleos a través de ese sector tan estratégico para nuestro país".

Con el respaldo manifiesto de la directiva de la Coparmex, que organizó la cumbre, Fox evitó caer en el debate público (se lo dejó al presidente de ese organismo, Jorge Espina) sobre la resolución de la SCJN, que dio la razón al Poder Legislativo en la controversia constitucional que generó aquel decreto presidencial.

"Vivimos nuevos tiempos y la democracia sólo es posible si todos los poderes apegamos nuestros actos a la estricta observancia de la ley... En el sector energético seguiremos caminando con las mismas disposiciones jurídicas que hoy contamos; sin embargo, debemos impulsar los cambios que nos permitan generar un sector más moderno", apuntó.

Este año, según dijo, se realizarán inversiones por más de 20 mil millones de dólares en materia de energía, "una cifra histórica que jamás se había invertido".

Seguiremos fortaleciendo "nuestro liderazgo internacional", aseguró.

Por otra parte, siguiendo con la misma línea en el discurso de los días recientes, a raíz del diferendo con el gobierno de Cuba, Fox quiso "resaltar" que la política exterior del país "ha cambiado", pues junto a las tareas diplomáticas ahora "tiene como una de sus prioridades la promoción económica, la promoción del respeto a los derechos humanos, la promoción de la democracia, de la protección a los recursos naturales, y el combate frontal al terrorismo y al crimen organizado".

En tal sentido, añadió, "es imprescindible continuar fortaleciendo nuestro liderazgo internacional, y ser parte de esas economías líderes que conducen el camino de la globalización y de la humanidad".

Fox Quesada, quien por cierto llegó al encuentro con los empresarios "torcido" por irse a jugar golf con su hijo, ofreció por otro lado un balance de lo bien que marcha la economía nacional. Y en cuanto a la disciplina que sigue su administración, informó que este año "se reducirá el gasto, a través de ahorros, en cuando menos 25 mil millones de pesos".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año