Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 27 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Capital

Califica el PRD de albazo la decisión en la Asamblea

Aprueban en comisiones dictamen de reformas a la ley de asistencia

GABRIELA ROMERO Y RAUL LLANOS

Con seis votos a favor (PRI, PAN y PVEM) y tres en contra (PRD y Democracia Social), la Comisión de Desarrollo Social aprobó en lo general, ayer por la mañana, el dictamen de reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada. Por la tarde, al comenzar el análisis en lo particular de los artículos reservados, las diputadas perredistas Carmen Pacheco y Clara Brugada "se dieron cuenta" de que había dictámenes, por lo que decidieron abandonar la reunión de trabajo.

Al percatarse, Brugada Molina le quitó a uno de los asesores el dictamen modificado, mientras la presidenta de la comisión, Irina del Castillo (PRI), argumentaba que durante el receso algunos diputados se acercaron al secretario técnico con el objeto de hacer observaciones. Pacheco espetó que ese no había sido el acuerdo tomado por la mañana. "Esto confirma la exclusión al PRD y las anomalías con que se ha llevado este proceso, violando el proceso legislativo".

En entrevistas posteriores, por separado, tanto legisladores del PRD como representantes de instituciones de asistencia privada calificaron la acción de un albazo de priístas y panistas, a quienes además acusaron de legislar "al vapor".

De inmediato la vicecoordinadora del PRD, Carmen Pacheco, informó sobre estas irregularidades al secretario de la Comisión de Gobierno, el priísta Marco Antonio Michel.

Durante las reuniones imperó un ambiente de tensión, de constante confrontación verbal entre las perredistas y los demás integrantes de la Comisión de Desarrollo Social. "Es un documento hecho en lo oscurito, con dolo, donde no se incluyó ni una sola propuesta nuestra. Pareciera que este dictamen se hizo con la idea de joder al PRD; es un híbrido asistencial. Si ya tienen el acuerdo de aprobarlo, díganlo de una vez, es mejor hablar con la verdad", expresó la perredista.

Rechazaron las acusaciones el priísta Juan Díaz González y el panista Alejandro Díaz Barroso. "No hay nada en lo oscurito", dijo el primero.

En más de una ocasión, Del Castillo, visiblemente molesta, aclaró: "no se excluyó a nadie, simplemente la propuesta de la diputada Pacheco es para una nueva ley de asistencia privada, pero si los integrantes de la comisión consideran que se puede incorporar algo al dictamen, se hace".

En opinión de Pacheco esta iniciativa deja abierta la posibilidad de que las instituciones de asistencia privada puedan asociarse en la realización de actividades ilícitas, al quitar al consejo de la junta la facultad de aprobar y regular la asociación entre ellas. Pasadas las 8 de la noche, los diputados de PRI, PAN y PVEM dieron el visto bueno en lo particular al dictamen, el cual podría presentarse el martes ante el pleno para su discusión y, en su caso, aprobación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año