Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 27 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Espectáculos
EN EL CHOPO

Javier Hernández Chelico

El Alicia recibió un Panteón muy Rococó


UN DIA ANTES de la salida oficial para su venta de Compañeros musicales, segundo disco de Panteón Rococó, se llevó a cabo una preventa especial en el multiforo Alicia. Fue un éxito: se atiborró el lugar y se vendieron entre mil quinientos y 2 mil cidís, lo cual ratifica que los Panteones pueden conseguir, e inclusive superar, las ventas de su disco anterior, A la izquierda de la tierra, que logró vender más de 50 mil copias, hecho más que relevante por la condición de producción independiente y lo que esto conlleva: nula promoción, raquítica distribución y austera producción. Ahora, con Compañeros musicales ?nombre tomado del inicio de un discurso pronunciado por el comandante Zebedeo a roqueros en Polhó, Chiapas, el 17 de marzo de 2001?, Panteón Rococó contará con todo para superar las ventas anteriores. Ojalá.

Heavy metal progresivo



DOS AGRUPACIONES CON el heavy metal como estandarte serán las encargadas de estimular la adrenalina al público de Radio Chopo este día: aparecerá primero Negro, banda con un año en el rol y ya con disco: Angel de piedra; después subirá Evelin, grupo con más camino andado y nuevo trabajo grabado, bautizado como Sie7e; ambas agrupaciones inyectan a su metal sonidos emanados del rock progresivo, lo que aporta un hard que los aleja de la inmovilidad en que se ha instalado gran parte del metal mexicano actual; en el ínter, Los Reincidentes, punkys sevillanos, serán choperos (reconocido neo-gentilicio roquero ) por un rato y se dedicarán a dibujar sus firmas a quien lo solicite. A propósito de dibujos, este sábado Federico Arana presenta en la Galería de Enmedio una colección llamada Carteles y portadas. Federico, hay que decirlo, es un hombre plurifuncional: biólogo, escritor, músico, monero, compositor; además es el letrísta de parodias hechas a clásicas canciones de rock en los discos de Naftalina y los Sonámbulos (Un solo barro me salió/ en lo que va del año/ y la afección según el doctor/ proviene de la mano. Léase con la música de una balada de Enrique Guzmán). Arana es autor de los célebres libros Las Jiras y Huaraches de ante azul, además, por si fuera poco, colabora en El Financiero y en sus ratos libres toca en vivo con Naftalina. Les digo, Arana es una joyita; y por si hiciera falta, lo pueden encontrar todos los sábados ofertando discos entre los puestos del Chopo; ¿cómo ven?

OTRA EXPOSICION DEBUTANTE es la titulada Lotería, juego mexicano de cartas que en esta ocasión es una muestra fotográfica con desnudos captados por Jorge Vargas, fotógrafo de amplia trayectoria que a partir de este día estará en la galería Cultura Visual, que las tres semanas anteriores acogió el trabajo de Elynor Vázquez consistente en retratos de músicos en movimiento.

Rock & Radio


UNO DE LOS terrenos naturales para el rock es la radio. Cómo olvidar programas como Vibraciones, Cara a cara, Estudiantes 12.60, La ola inglesa y los dedicados a The Beatles y a los Creedence y estaciones como Radio Exitos, Radio Capital, Radio Juventud y Radio 590. No era mucha la oferta, cierto, ya que actualmente hay estaciones para casi todos los gustos, o emisoras que procuran tener en su programación segmentos de todos los géneros musicales; no obstante, hay algunos francamente soslayados, como sucede con el jazz, el blues, el punk y el heavy metal. A raíz de la carencia de espacios para la difusión de este tipo de música han nacido programas como El rock sigue en el Chopo y RadioChatPuntoCom, este último se transmite los miércoles a las 23 horas por Radio Educación XEEP 1060 AM y es una emisión realizada con base en sugerencias del auditorio. Ya llevan cuatro programas aplicando este criterio sugerido por Rodrigo Oyarzábal, programador y conductor (él realizaba En el rol de todos los días) desde hace años en esta radiodifusora. Rodrigo también ha sido productor de discos: El profeta del nopal, de Rockdrigo; Arpía, de Cecilia Toussaint, y En sentido contrario, de Trolebús, son algunos en los que ha participado. Sólo falta agregar que Oyarzábal fue locatario en el Tianguis Cultural del Chopo. En cuanto a El rock sigue en el Chopo, es sabido que este espacio radiofónico está conformado con los gustos y tendencias de las mayorías choperas; huelga decir, pues, que esos gustos son totalmente eclécticos, mismos que, afortunadamente, son parte medular en la programación de El rock sigue... que sale al aire cada sábado a las 8 de la mañana por Orbita Radio.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año