lunes 8 de julio de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n El gobernador pide programas diferenciados para el sector primario
Reconoce Usabiaga que no "se ha hecho la tarea" en el agro nacional
q El titular de Sagarpa acepta que en este rubro los socios comerciales de México "nos siguen avasallando"

José Carlos Avendaño n

A pesar del interés que tiene el gobierno federal por disminuir las inequidades en el campo de México, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Javier Usabiaga Arroyo, reconoció que "no hemos hecho la tarea" para desarrollar genética adecuada que apoye a los productores de bajos ingresos ni se ha creado la infraestructura y tecnología agraria que permita impulsar proyectos comerciales y explotar el mercado nacional, razones por las que nuestros socios nos avasallan".
Durante una gira de trabajo que realizó por la entidad el pasado fin de semana y en la que clausuró la Reunión Nacional de Sanidad Vegetal, el funcionario federal señaló que en el país se debe fortalecer al sector agropecuario para que los productores no dependan de los subsidios del Estado mexicano en su intento por "salir a flote" y lograr una mejor calidad de vida para sus familias.
Por eso, el gobierno foxista impulsa el federalismo con el objetivo de hacer más incluyente la participación de los productores, de tal forma que sean éstos y las entidades federativas los que participen directamente en la planeación y en la aplicación de los programas que les permitan alcanzar la nueva sociedad rural que tanto se anhela en este sector, asentó.
Más tarde, en entrevista, informó que la situación por la que atraviesa el campo mexicano por las inclemencias del tiempo es diferente en cada entidad, y aseguró que hasta la fecha no hay ninguna región afectada, salvo el noreste mexicano, donde todavía no se estabilizan las lluvias, caso concreto en los estados de Sinaloa y Sonora.
En el acto de clausura de la Reunión Nacional de Sanidad Vegetal, que se llevó a cabo en el centro vacacional La Trinidad, el gobernador de Tlaxcala, Alfonso Sánchez Anaya, demandó al titular de la Sagarpa que se establezca estrategias de fortalecimiento al campo mexicano, ya que de lo contrario los productores mexicanos serán avasallados por los socios comerciales cuando concluya el proceso de apertura comercial internacional.
Ante esta situación, propuso que la Federación implemente un programa de apoyos diferenciados al sector agropecuario, esto es, por producto, especie, región, condiciones de riego o temporal, suelo, infraestructura, recarga de acuíferos, reforestación, necesidades de asistencia técnica, uso de tecnologías y posibilidades de financiamiento, que incluya tanto la producción comercializable como la que está destinada al autoconsumo.
Pero lo más importante, dijo, es que dichos apoyos se establezcan por ley, para que los efectos sean apreciados a largo plazo. "Con base en lo anterior, es fundamental legislar al igual que se hizo en el Procampo, para que tengamos programas a 18 o 20 años", indicó.
Acotó que para lograr lo anterior, se requiere de recursos económicos y la única posibilidad de acceder a ellos es impulsando una reforma hacendaria en la que todos los sectores de la nación deben comprometerse, pues si no se logra concretar para el ejercicio del año 2003, "difícilmente tendremos los recursos suficientes para el campo, salud, la educación y la construcción de infraestructura".