jueves 25 de julio de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n En Michoacán, Sinaloa y Oaxaca se denunció irregularidades en Oportunidades
Sin castigo, las denuncias que se han presentado por manipulación de programas sociales: GH

José Carlos Avendaño n

A pesar de las denuncias presentadas ante la Fiscalía de Delitos Electorales por manipulación de los programas sociales para inducir al voto u obligar a la gente a que participe en mítines políticos, como es el caso de Oportunidades en los estados de Michoacán, Sinaloa y Oaxaca, a la fecha no ha habido castigo a las personas señaladas como responsables, por lo que se presume que se ha dado carpetazo a los asuntos reportados, señaló el cordinador nacional del Programa Oportunidades, Rogelio Gómez Hermosillo.
El funcionario federal visitó la entidad para informar que la meta para este año es atender a 20 mil familias a través del programa, lo que significa que igual número de hogares en extrema pobreza de Tlaxcala van a recibir por concepto de apoyos 95.2 millones de pesos sin ninguna intermediación y sin costo operativo, con la finalidad de reducir la deserción escolar y para que tengan una mejor alimentación.
Explicó que en el ámbito nacional se espera incrementar de 3 millones 240 familias que se beneficiaron en 2001 a 4 millones 240 mil hogares, lo que representa un incremento de un millón de apoyos, con lo que se cubrirá al 60 por ciento de la gente que vive en condiciones de extrema pobreza. De este parámetro, entre el 80 y 85 por ciento será en las zonas rurales, y el resto en las urbanas.
El objetivo de la administración foxista es alcanzar 5.5 millones de familias al término del sexenio, incluyendo las zonas metropolitanas. El presupuesto que se destinará a Oportunidades en 2002 es de 18 mil 600 millones de pesos, que equivalen al 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, y que empezará a ejercerse a partir del bimestre julioagosto.
En torno a las denuncias por manipulación del programa, dijo que los actos han sido cometidos por militantes del PRI, pues "el PAN y el PRD creo que no saben cómo se hace eso, pero sea cual sea el partido, se tiene que denunciar".
Para evitar la manipulación de los programas sociales, la Sedesol ha puesto en marcha diversas estrategias, como son la entrega de los apoyos sin ninguna intermediación y la difusión de una campaña a la ciudadanía para dejar en claro que Oportunidades no se cambia por votos o por asistir a mítines políticos.
Otra acción que realiza es denunciar los hechos ante las autoridades responsables, y para ello se creó la Comisión de Transparencia. También se firmó un convenio con la Fiscalía de Delitos Electorales para agilizar la atención de las quejas, se cambió las promotoras por comités donde participan los beneficiarios y se prevé suscribir acuerdos con organizaciones de la sociedad civil para que observen, vigilen y denuncien anomalías.