Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 26 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Cultura

Operativo

Detiene la PFP a individuo con 336 piezas arqueológicas

NOTIMEX

Elementos del Grupo Alamo de la Policía Federal Preventiva decomisaron 336 piezas arqueológicas y detuvieron a un presunto traficante, en un operativo de seguridad y vigilancia efectuado en la colonia Clavería de la ciudad de México.

De acuerdo con cálculos de los expertos, las piezas recuperadas hubieran superado los 5 millones de dólares en el mercado negro europeo.

El presunto delincuente, Omar Castañeda Erregán, de 56 años, originario del estado de Tamaulipas, era investigado desde hacía varios días, como resultado de denuncias ciudadanas que lo señalaban como responsable de llevar piezas arqueológicas a su domicilio particular de la delegación Azcapotzalco.

La Secretaría de Seguridad Pública federal informó en un comunicado que Castañeda Erregán fue detenido frente al número 58 de la calle Norte 79 A, en posesión de una bolsa de plástico dentro de la cual llevaba una pieza arqueológica y, posteriormente, confesó tener en su domicilio un mayor número de piezas.

En sus primeras declaraciones, el presunto traficante mencionó que pretendía llevar las 336 piezas a algunos países de Europa, donde ya tiene contactos para su comercialización ilegal, lo que le redituaba grandes cantidades de dinero.

El detenido no opuso resistencia al momento de su aprehensión y tras haber sido descubierto por los agentes federales los llevó al interior de una habitación de su domicilio, donde les mostró el lote completo que ya preparaba para su próximo viaje, que incluía Alemania, Francia e Italia.

Las piezas y el presunto traficante de arte prehispánico fueron llevados a la delegación de la Procuraduría General de la República, donde quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien solicitó la presencia de peritos del Instituto Nacional de Antropología e Historia para determinar la autenticidad de las piezas, así como la época y cultura a la que pertenecen las mismas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año