miércoles 28 de agosto de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n Se buscan opciones de financiamiento
Por falta de recursos dejaría de operar el Pronabes en la entidad

Víctor Hugo Varela Loyola n

De no encontrar alternativas de financiamiento, la Secretaría de Educación Pública en el Estado (SEPE) podría declararse sin capacidad económica para continuar en el año 2003 con el Programa Nacional de Becas para Educación Superior (Pronabes). Empero, autoridades educativas confían en que contarán con el apoyo para que continúe este sistema de apoyo a estudiantes de escasos recursos que impulsó el gobierno federal desde el año pasado.
De hecho, por instrucciones del titular de SEPE, Miguel çngel Islas Chío, la directora de Educación Media Superior y Superior, Celia Carro Aviña, participará, a partir de hoy miércoles, en una reunión que se celebrará en la ciudad de México con los responsables del sector de todo el país, a fin de buscar los mecanismos adecuados que permitan dar continuidad al Pronabes en la entidad.
En Tlaxcala, durante el presente año, el Probanes apoyó a alrededor de 530 estudiantes de cuatro instituciones públicas de educación superior con becas, cuyo monto osciló entre 750 a mil pesos mensuales. La operación de este programa en la entidad contó con un presupuesto de 5 millones de pesos, que fueron aportados en forma bipartita por los gobiernos federal y estatal.
Sin embargo, debido al déficit económico que atraviesa el sector educativo, el Pronabes podría dejar de operar al menos durante el próximo año, por lo que autoridades educativas están buscando alternativas para continuar con este proyecto. "El mismo secretario de Educación está viendo algunas acciones y hablando con algunas personas, que puedan permitir que el Pronabes opere este año (2003)", refirió la directora de Educación Media Superior y Superior, Celia Carro.
La funcionaria asentó que en el sector educativo se reconocen los beneficios del Pronabes, pues permitió apoyar a estudiantes de escasas posibilidades para que no abandonaran sus estudios por falta de recursos económicos. Refirió que a partir de hoy participará en una reunión que convocó el cordinador nacional del Pronabes, precisamente para abordar diversos puntos relacionados con este proyecto.
-¿Entonces existe la posibilidad de que el Pronabes deje de operar en la entidad por falta de recursos?
-Pudiera ser un escenario, pero yo lo descartaría, pues estoy optimista de que se logre acuerdos. Además, el secretario de Educación está haciendo contactos vía telefónica y personal para conseguir los recursos necesarios para continuar con el Pronabes.