Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 2 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

SEGUNDO INFORME

Todos deben coadyuvar a la gobernabilidad, dice CD

La mayoría del gabinete ha fallado, asegura el PVEM

Para construir mayorías parlamentarias el Presidente no debe denostar al Congreso, sostiene Alianza Social

CIRO PEREZ SILVA

Para nadie, ni para el propio gobierno, es novedad que las promesas, la ilusión y la esperanza que sembraron en la sociedad se han convertido en desánimo, desaliento y frustración a dos años de gestión, sostuvo el coordinador de los diputados federales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Bernardo de la Garza. Enfatizó que el error más grande de esta administración es no entender que nadie le puede mentir a México y a los mexicanos, mucho menos su gobierno.

Destacó el trato a Cuba en la cumbre de Monterrey, y dijo que independientemente de que es inadmisible que cualquier nación pretenda intervenir en las posturas internacionales de México mediante el chantaje, la mentira es indefendible, inadmisible y si bien el Presidente tuvo la humildad para disculparse del lamentable acto, debe saberse que un presidente o un canciller no le pueden mentir al pueblo, porque la mentira deteriora como pocas cosas las relaciones humanas y pone en riesgo a la propia civilización.

De la Garza apuntó que en millones de mexicanos existía una necesidad "atorada" por décadas, un grito acallado por generaciones, un clamor de justicia de cambios profundos de igualdad, de esperanza, demanda que fue depositada en este gobierno. "ƑPor qué, entonces, la falta de acción, de justicia, de derecho y de respeto a las normas? Debe reconocerse que el accionar de la mayoría del gabinete ha resultado inoperante y en ocasiones lo han aconsejado a confrontarse con mexicanos y con extranjeros, a alejarse de todo y de todos", queda claro que los mexicanos nos merecemos un mejor país, dijo.

Luego de subrayar las promesas incumplidas, el coordinador de los diputados del PVEM advirtió que no es posible continuar con los índices de desempleo que existen en el país, ni con la pobreza que afecta a tantos; que todavía haya en el país niños que no pueden asistir a la escuela y no pueden acceder a una adecuada alimentación. Que para muchos mexicanos resolver sus problemas de salud sea un lujo y no un derecho real, o que se destruya el medio ambiente.

Antes, el diputado José Antonio Calderón Cardoso, del Partido Alianza Social, afirmó que el Presidente de la República no puede, en su legítima búsqueda de construir mayorías parlamentarias, "torpedear y denostar al Congreso, pues con esto estará enviando un mensaje contrario a lo que creyó la ciudadanía y su partido predicó desde su nacimiento, dividir y controlar el poder como mecanismo para asegurar la libertad. pensar que la pluralidad es un lastre y no una necesidad para controlar el autoritarismo, es sustentar la tesis del gatopardismo, de que todo cambie para que nada cambie".

A su vez, el senador de Convergencia por la Democracia, Guillermo Herrera Mendoza, dijo: respecto del gobierno foxista, "podemos o no coincidir en los contenidos y en los métodos para llevar a cabo su programa de gobierno. Sin embargo, mientras la sociedad le otorgue su confianza para dirigir el país, todas las fuerzas y todos los actores tendremos que, con plena independencia y responsabilidad en nuestros actos, coadyuvar a la construcción de la gobernabilidad de este país. No se vale que los partidos políticos tradicionales apuesten a que le vaya mal al Presidente para que a ellos les vaya bien".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año