Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 2 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política
SEGUNDO INFORME

Asegura que no se ven las acciones que debían traer prosperidad a los hogares

El cambio prometido se desmorona, afirma el PRI

Señala que el Ejecutivo responde con blindajes imaginarios a la crisis que vive el campo

ENRIQUE MENDEZ

El PRI demandó ayer al presidente Vicente Fox dejar de fincar su legitimidad en los errores de los opositores, así como "dejar las justificaciones, de una vez por todas, y acreditar que no sólo tiene el gobierno, sino que sabe qué hacer con él".

camacho_informa_gb11Al fijar la posición del tricolor, previa al segundo Informe presidencial, el senador César Camacho Quiroz afirmó que aun cuando esta administración se empecina en "sostener un cúmulo de promesas incumplidas", el "optimismo desbordante se acabó; el cambio se desmorona".

Pidió al Poder Ejecutivo recordar que la legitimidad del gobierno no reside sólo en los votos, sino en los resultados, y señaló que "al concurrir a las urnas México no se pronunció por saltos al vacío ni aventuras políticas. La esperanza se pierde, si no se acompaña de medidas congruentes y logros concretos".

En un fuerte discurso -cuyo contenido fue, según el dirigente Roberto Madrazo, consultado entre los grupos legislativos y el Comité Ejecutivo Nacional- advirtió que los legisladores priístas no votarán en favor de las iniciativas de Fox que, así "estén bien acicaladas", lesionen los intereses de los ciudadanos.

Esta última frase, que le añadió al texto original, le valió una ovación de sus compañeros de partido, y luego señaló que si bien el tricolor reconoce que la reforma de la industria eléctrica es indispensable, ello no implica que el Estado pierda la rectoría de ese sector estratégico para el país.

"Apuntalemos a la empresa pública mexicana para garantizar abasto suficiente, tarifas justas y no olvidar el sentido social de este servicio", dijo.

En respuesta a las críticas que desde el gobierno federal se han hecho a los partidos y al Poder Legislativo, Camacho Quiroz sostuvo que nadie debe desentenderse de su responsabilidad con la nación, y menos aún "buscando disculpar sus propios errores y omisiones, o exhibiendo sólo los yerros del otro, sin reconocerle aciertos e iniciativas".

Señaló que en el caso de la administración foxista su único discurso elocuente debe ser el que refrende en los hechos cotidianos y en la palabra veraz. "Pero, por desgracia para todos, el panorama no es halagador", agregó.

Entonces desgranó los desaciertos de este gobierno y señaló que "irresponsablemente ha subejercido los recursos asignados al sector salud y a la seguridad social". Añadió que el campo mexicano vive la crisis más severa de su historia, y sólo se le responde con "blindajes imaginarios y actitudes desconectadas de la realidad".

Los "grandes proyectos" gubernamentales, resaltó, "se derrumban por la impericia política y la insensibilidad social", mientras que en lo económico "las cosas no están mejor", pues además en ese ámbito "la incapacidad gubernamental" para reaccionar ante movimientos adversos y la falta de apoyo a las pequeñas empresas son evidentes. "No se ven -recalcó- las acciones que debían traer prosperidad a hogares y empresas".

Criticó la "caprichosa y errática" política exterior, y advirtió que el país no tiene tiempo ni está dispuesto a tolerar que los funcionarios "completen su instrucción" a costa de los mexicanos, y concluyó: "aún no es tarde, vamos a recuperar el tiempo y a demostrar que el remiendo no es coartada".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año