Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 2 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Desconocerá el Compromiso Social por la Calidad de la Educación acordado por la SEP

Realizará la CNTE su asamblea nacional en Atenco

Impulsará el juicio político contra Elba Esther Gordillo y su expulsión del sindicato de maestros

KARINA AVILES

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impulsará el desconocimiento del Compromiso Social por la Calidad de la Educación que acordó Elba Esther Gordillo con la SEP y que es considerado uno de los programas torales del gobierno de Vicente Fox.

Miembros del movimiento democrático del valle de México, quienes interpusieron la denuncia contra Elba Esther Gordillo y Carlos Jonguitud por su presunta responsabilidad en el asesinato del profesor Misael Núñez Acosta, adelantaron parte del contenido de la agenda de la asamblea nacional representativa de la CNTE, que se realizará el 7 septiembre en San Salvador Atenco, en la cual uno de los puntos de acuerdo que se tienen previstos es enjuiciar políticamente a la secretaria general del PRI por su presunta participación en el asesinato de Núñez Acosta, así como por "corrupción y manejo ilegal de las cuotas de miles de maestros".

Al respecto, el profesor José González Figueroa apuntó que "los maestros son entre comillas los abuelos de Elba Esther, nada más que nosotros no le heredamos nada. Ella se ha robado el dinero", en referencia a que se cuenta "que Gordillo dice que es rica porque la heredó su abuelo".

Manifestó que los documentos publicados por este diario, que dan constancia de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha pagado el impuesto predial y el consumo de agua de predios a nombre de Gordillo y de personas cercanas a ella, son una prueba de que "no sólo los gastos menores, sino todos sus lujos siempre han salido del sindicato".

Auditoría al SNTE

Afirmó: "El pago de salarios a un maestro que tiene el sueldo más alto no es suficiente ni para una semana de lo que gasta Elba Esther Gordillo". Por ello, otra de las "urgencias" de la próxima asamblea de la CNTE será la exigencia de que se realice una auditoría al SNTE.

González Figueroa anunció también el inicio de una serie de movilizaciones del magisterio democrático "para que se castigue a los responsables de la muerte de Misael y para que salga Elba Esther del sindicato, porque ha hecho demasiado daño". De esa manera, el 12 de septiembre realizarán una concentración en la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, al tiempo que continuarán las denuncias de profesores asesinados en por lo menos siete estados.

En la asamblea nacional representativa de la CNTE se impulsarán varias propuestas consideradas fundamentales: la realización de un juicio político a Elba Esther Gordillo, el desconocimiento del Compromiso Social por la Calidad de la Educación, la destitución y/o expulsión de la secretaria general del PRI del SNTE, la continuación de la lucha hasta lograr el esclarecimiento de los crímenes en contra de profesores en los últimos 25 años y la elaboración de una estrategia en defensa de la educación pública y gratuita y de un mayor presupuesto al sector.

González Figueroa recalcó que es fundamental promover el desconocimiento de los acuerdos entre Gordillo y la SEP, como el Compromiso Social por la Calidad de la Educatición, "que fue firmado por miembros de la jerarquía religiosa a espaldas de cientos de docentes que ignoraban los contenidos y los términos de dicho pacto".

Pero también, añadió, es prioritario "impulsar la expulsión de Elba Esther del sindicato, porque no podemos tener a personas que han atentado en contra de sus propios compañeros".

También se hará un llamado a los profesores de todas las regiones para que presenten sus denuncias ante la fiscalía especial y se prepararán las movilizaciones que tendrán el objetivo de exigir mayores recursos a la educación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año