Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 2 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía
Pronostica que el precio del dólar no se disparará a corto y mediano plazos

Aun sin acuerdo con el FMI se logró estabilizar la situación en Argentina, según Lavagna

El sistema financiero está en etapa de recomposición, asegura el ministro de Economía

DPA

mdf20253Buenos Aires, 1º de septiembre. El ministro argentino de Economía, Roberto Lavagna, pronosticó una baja del dólar y manifestó estar conforme con la ''estabilización y normalización'' que alcanzó la economía argentina ''sin el acuerdo'' con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En una entrevista publicada hoy por el periódico Página 12, el ministro aseveró que ''el que hoy compre dólares los venderá más baratos'' y añadió que ''de ninguna manera'' espera que se dispare el precio del dólar ''a corto y mediano plazos.

''Las negociaciones (con el FMI) se han ido prolongando, el apoyo no estuvo, y sin embargo los dos objetivos iniciales se están dando: estabilizar y normalizar la situación'', explicó. "La verdad es que uno pensaba que iba a ser muy difícil la normalización sin el acuerdo del Fondo'', pero ''hoy se ha logrado'', dijo.

Para Lavagna, el acuerdo con el FMI ''importa para subir más rápido esta cuesta que es muy empinada'', aunque consideró que ''la vuelta ya la dimos y la dimos solos.

''Argentina vivió muchos años la ficción de que el dólar tenía un nivel tal que cuando uno calculaba el ingreso per cápita de los argentinos daba arriba de 9 mil dólares. Ahora, con este tipo de cambio, tenemos un PBI (producto interno bruto) per cápita de 2 mil dólares'', sostuvo.

Agregó que ''en la medida en que esta administración o la que viene vayan bajando la incertidumbre, seguramente el dólar tendrá un valor real diferente''.

Lavagna aconsejó efectuar ''un depósito a plazo fijo'' con los ahorros o fondos que hayan quedado atrapados en el llamado corralito bancario. "Hace dos meses estábamos hablando de que iba a la quiebra el sistema financiero; ahora estamos en la primera etapa, que es volver a recomponer el sistema'', consideró.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año