Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 2 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Mundo

La ANP acusa a EU de los ataques y exige una reunión del Consejo de Seguridad

Mueren 11 palestinos en diversas operaciones del ejército israelí en las últimas 48 horas

Pide el presidente de Israel investigar abusos de militares en los territorios reocupados

DPA, AFP Y REUTERS

Hebron, 1o. de septiembre. El ejército de Israel dio muerte este domingo a cuatro palestinos cerca de la ciudad de Hebrón y a uno más en Jenin, Cisjordania, con lo que se elevó a 11 el número de víctimas por diversas operaciones militares israelíes y en un ataque contra una colonia judía efectuados en las pasadas 48 horas.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) al condenar las acciones, acusó a Estados Unidos por los ataques mortales de Israel y demandó una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a fin de imponer sanciones a Tel Aviv, por lo que definió el "tercer baño de sangre".

El presidente de Israel, Moshe Katzav, por su lado, pidió el inicio de una investigación para determinar si las tropas de su país están cometiendo abusos en los territorios palestinos.

En el más reciente incidente, soldados israelíes mataron a cuatro palestinos cerca de un asentamiento judío en la localidad de Bani Nain, en Hebrón, cuando regresaban a sus hogares en el pueblo de Cuyuk, tras haber trabajado en una cantera.

Un vocero del ejército israelí informó que los soldados tendieron una emboscada a los cuatro obreros palestinos luego de que recibieron informaciones sobre una tentativa de infiltración y un ataque contra la colonia israelí de Kiryat Arba. "Los cuatro palestinos murieron. Armas y material de sabotaje fueron encontrados cerca de sus cuerpos", precisó.

La Unión de Sindicatos Palestinos acusó en un comunicado al ejército de Tel Aviv de haber "asesinado a sangre fría" a los cuatro obreros y modificar luego la escena del crimen para hacer creer que preparaban un ataque contra la colonia judía.

En otro incidente, soldados israelíes entraron al campo de refugiados de Jenin y mataron a Abdel Karim Bassad Sadi, de 16 años, durante un intenso tiroteo. La víctima, presunto activista palestino, era hijo del jefe local de las Brigadas de los Mártires de Al Qods, rama armada del Jihad Islámico.

El sábado, un activista, así como dos niños y otros dos adolescentes palestinos perdieron la vida y 10 más resultaron heridos durante un ataque con misiles lanzado por helicópteros israelíes en la localidad de Tubas, en Cisjordania. Además, los soldados mataron a un palestino que logró infiltrarse en el asentamiento judío de Har Bracha, donde hirió a dos colonos.

Según fuentes palestinas, el activista de Tubas era miembro de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, pero este día, las Brigadas Ezzedin Al Qassam, brazo armado de Hamas, reconocieron que era uno de sus miembros, indicó Afp.

Ante estos recientes ataques, el presidente israelí destacó la necesidad de que el ejército de su país evalúe las tácticas que está utilizando, y pidió una investigación para saber si está cometiendo abusos en las operaciones que efectúa en los territorios reocupados.

"La acusación sobre si tienen gatillo fácil debe ser estudiada", declaró Katzav, y añadió que "si el ejército llega a la conclusión de que ha sido así, entonces decidirá qué hacer".

Indagarán sobre los misiles

El ministro israelí de Defensa, Benjamín Ben Eliezer, ordenó que se investigue el lanzamiento de tres misiles, la víspera, que causó la muerte de cuatro inocentes.

Pero Raanan Gissin, vocero del primer ministro israelí, Ariel Sharon, sostuvo, de acuerdo con el diario británico The Independent, que "nada de lo que estamos haciendo es deliberado para sabotear el proceso de paz. Si el liderazgo palestino estuviera interesado en terminar con esta trágica situación en la que está envuelta su pueblo, ya hubiera tomado medidas para detener el terrorismo".

El presidente palestino Yasser Arafat criticó a Israel por los recientes asesinatos y acusó a su gobierno de aplicar deliberadamente una política destinada a descarrilar los frágiles esfuerzos para alcanzar una tregua. "Lo que ocurrió no fue una matanza, sino varias, pero con la decisión israelí del más alto nivel militar y político de terminar con el proceso de paz", sostuvo.

El principal negociador palestino, Saeb Erekat, denunció el silencio del mundo por los ataques mortales de Israel. "Llamamos a la comunidad internacional a que frene la efusión de sangre y el terrorismo de Estado. Ni la administración estadunidense ni ningún Estado denunció el asesinato de niños palestinos", declaró.

Nabil Abu Rudeina, consejero de Arafat, se refirió a la peligrosa escalada que, recalcó, tiene como finalidad aterrorizar al pueblo palestino y encaminarlo a la rendición", y anunció que la dirección palestina pedirá a una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad.

A su vez, el ministro palestino de Información, Yasser Abed Rabbo, señaló a Dpa que su gobierno decidió suspender temporalmente las conversaciones de seguridad con Israel hasta que se dé una intervención internacional.

De otro lado, el gobierno palestino tomó con frialdad la iniciativa de la Unión Europea para Medio Oriente, que tiene como objetivo llegar a un Estado palestino "provisional" a mediados de 2003 y su creación formal en junio de 2006 pues, a decir de Erekat, los compromisos y los acuerdos nunca fueron respetados por Israel.

En este contexto, el canciller de Jordania, Marwan Moasher, anunció hoy que Ammán someterá al Consejo Ministerial de la Liga Arabe, en una reunión que celebrará en El Cairo, el miércoles, un plan para la creación de un Estado palestino en tres años.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año