Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 2 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Capital

CIUDAD PERDIDA

Miguel Angel Velázquez

CID: luz de ruptura

EL LIO DE la semana pasada en la delegación Cuauhtémoc descorrió por fin muchos velos de una ruptura muy anunciada en la tribu más cohesionada del PRD, pero también evidenció ciertos actos en la SSP e incluso en el quehacer de los medios de comunicación.

VAMOS POR PARTES: el pleito Lenia Batres versus Dolores Padierna no se queda en los dimes y diretes de una contra la otra, sino que da luz sobre la ruptura, o cuando menos alejamiento, entre René Bejarano, líder de la CID, y Martí Batres, actual coordinador de los diputados del PRD en la Cámara de Diputados.

AUNQUE MARTI NUNCA se desvinculó de la CID, en la que ha militado desde el inicio de su carrera política, hace ya un buen rato que no estaba de acuerdo con el manejo clientelar en esa organización.

DE CUALQUIER FORMA, siempre levantó la voz en defensa de la organización, no obstante las muchas anomalías detectadas no sólo por los militantes que las denunciaron, sino por la prensa, que dio a conocer muchos manejos, digamos poco regulares, de organizaciones como Nueva Tenochtitlán, en la que Dolores Padierna actuó durante un buen tiempo.

HOY SEGURAMENTE SE puede empezar a escribir una nueva historia, porque los Batres, cuando menos Lenia y Martí, no seguirán dentro de la organización de René Bejarano, quien por otro lado inició el reclutamiento de los vendedores ambulantes del Centro Histórico, sin importar el signo político de sus líderes, quienes, en su mayoría, ya se unieron a él y a Padierna, en un acto celebrado en el Monumento a la Revolución hace poco más de una semana.

POR LO PRONTO, Padierna y Bejarano perdieron a un par de los mejores miembros de su organización y con el tiempo habrán de lamentarlo. Es más, a corto plazo podrán saber lo que es una "sopa de su propio chocolate".

Y ES QUE, por donde se le quiera ver, Dolores Padierna se lanzó con tal prontitud en contra de su ex director de Gobierno, que levantó las sospechas de todos cuando se supo que el funcionario, juzgado a priori por la delegada, no era ni mariguano ni drogo ni ninguno de los calificativos que la señora le endilgó.

PERO ESO NO es todo. De botepronto, sin desperdiciar la oportunidad de abrir la boca, siempre que existan micrófonos enfrente, el mismísimo jefe de la Policía, Marcelo Ebrard, se unió al coro fácil y negó que sus policías hubieran sobrepasado su función en perjuicio del funcionario acusado.

LO MALO DEL caso es que se detectaron huellas de golpes en el cuerpo del acusado, al parecer causados por los policías que lo aprehendieron, pero de eso no dijo nada el jefe de la policía, quien sólo aprovechó para salir otra vez en la tele.

FINALMENTE, EN LA mayoría de los medios de comunicación se dio como un hecho que Netzahualcóyotl Luna Ruiz, enjuiciado y condenado a priori por Dolores Padierna, es adicto a las drogas. En algunos se le acusó directamente y se le exhibió con fotografías grotescas.

NO SE, PERO el ex funcionario debería interponer las denuncias correspondientes, porque si no el daño hacia su persona y su familia nunca será borrado.

ciudadperdida 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año