Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 2 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia

El próximo 7 de septiembre terminará el plazo de inscripción

Se registra Javier Vega como candidato a secretario general del sindicato del IMSS

ELIZABETH VELASCO C.

El doctor Roberto Javier Vega Galindo, ex secretario del Trabajo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), se registró ayer como candidato a la secretaría general de esa organización, que representa a 360 mil empleados del IMSS.

Hasta el momento Vega Galindo es el único candidato con registro oficial a suceder a Fernando Rocha Larráinzar el próximo 11 de octubre, fecha en la que se llevará a cabo el 41 Congreso Nacional Ordinario del SNTSS, con el cual culminará el proceso electoral que ayer dio comienzo.

De acuerdo con los tiempos establecidos en los estatutos del SNTSS, el periodo de registro de candidatos se inició el primero de septiembre y concluirá el próximo día 7 en las instalaciones de la organización.

Acompañado por decenas de simpatizantes y por Rocha Larráinzar, dirigente del gremio, Vega Galindo dio cumplimiento a los requisitos estatutarios y formalizó su candidatura ante el secretario del Interior y Propaganda del SNTSS, Francisco Romero Flores.

El candidato de "todos los trabajadores del IMSS", según el lema de su campaña, manifestó que su proyecto será de continuidad, ya que fortalecerá los esfuerzos emprendidos para transparentar esa institución y darle viabilidad financiera.

Su proyecto, detalló, se centrará en el fortalecimiento financiero del IMSS, con la propuesta de elevar el presupuesto de la institución en 25 mil millones de pesos en cinco años.

De resultar triunfador, dijo Vega, buscará reunirse con los dirigentes de las fracciones parlamentarias de los partidos representados en el Congreso de la Unión y con los líderes nacionales de PRI, PRD, PAN, PVEM y otros, con el propósiro de concretar el incremento al presupuesto.

Además, agregó, se fortalecerá el proceso de afiliación y cobranza patronal en el IMSS, una vez que culmine la regularización empresarial el próximo 10 de diciembre.

Rocha Larráinzar comentó que el proyecto de Vega Galindo da continuidad al proceso de transparencia del IMSS, iniciado en su gestión a partir de las reformas del 19 de diciembre de 2001.

De acuerdo con éstas, el director general de la institución tiene la obligación de informar al Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera del IMSS; del total de trabajadores, incluyendo funcionarios; de la revisión de actividades laborales, y del monto de salarios de todos y cada uno.

Esto se hizo con el propósito de lograr un "sano manejo de los recursos humanos, lo cual implica que, por primera vez en forma bilateral, se estudiará cuántos trabajadores se requieren y en qué categorías, de las que existen 214. Las funciones se actualizarán de acuerdo con los cambios demográficos en el país, donde ha crecido la población en edad adulta y ha disminuido la infantil", aseveró Rocha, quien destacó que los trabajadores del Seguro Social están conscientes de la necesidad de que resulte electo un candidato de unidad ante la difícil situación financiera del IMSS y su ineludible rescate.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año