Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 2 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Cultura

Hay acuerdo de los tres principales partidos morelenses

Viable, la consulta sobre el Casino de la Selva: priístas

Protestas del Frente Cívico en el informe del gobernador

ARTURO JIMENEZ ENVIADO

Cuernavaca, Mor., 1o. de septiembre. La posibilidad de que se realice un plebiscito entre los habitantes del municipio de Cuernavaca para determinar el destino del ex Casino de la Selva como centro comercial o como espacio cultural y ecológico avanza en esta capital, luego de que la fracción del PRI en el Congreso estatal se sumara hoy formalmente a la del PRD y también manifestara su apoyo a la realización de esa consulta ciudadana.

Luego de concluida la ceremonia de apertura del penúltimo periodo ordinario de sesiones de esta Legislatura, una comisión del Frente Cívico en Defensa del Casino de la Selva, encabezada por Flora Guerrero, entregó de manera formal la solicitud de plebiscito al diputado Víctor Hugo Manzo Godínez, quien hoy presidió la sesión y además es líder de la fracción priísta.

Afuera del Congreso y luego del revuelo tras la partida del gobernador Sergio Estrada Cajigal, rodeado de guardaespaldas, Manzo Godínez recibió el documento del Frente Cívico y dijo que la presentará ante la mesa de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política en los próximos días.

Ya aprobada la Ley de Participación Ciudadana, dijo el legislador, es necesario proponer candidatos a fin de integrar el Consejo de Participación Ciudadana, el cual organizaría el plebiscito.

Flora Guerrero señaló que si en verdad este es un gobierno y un estado democrático, es la ciudadanía la que debe decidir si es un parque y un centro cultural. "No le tengan miedo al plebiscito, que la ciudadanía decida, finalmente, qué es lo que desea para el ex Casino de la Selva", agregó.

Antes, en entrevista, Manzo Godínez fijó la posición de su partido: "Nosotros como grupo parlamentario no tenemos inconveniente en que se aproveche la apertura que tenemos a través de la Ley de Participación Ciudadana para que se implemente el plebiscito. Si ya aprobamos esa ley, hay que darle todos los elementos para que se pueda echar a andar".

Posible hito histórico

En el documento, el Frente Cívico en Defensa del Casino de la Selva apunta sobre la solicitud de plebiscito, el cual, de concretarse, quedaría como la primera consulta ciudadana en la historia de la entidad:

"En los últimos días, nos hemos enterado a través de los medios de comunicación de que los tres principales partidos con representación en el Congreso local están de acuerdo en resolver el conflicto del Casino de la Selva mediante la realización de un plebiscito.

"Saludamos con agrado este acuerdo y, con base en lo antes citado, solicitamos atentamente que una representación del Frente Cívico en Defensa del Casino de la Selva sea incluida en el proceso de realización del plebiscito, junto con los partidos.

"Asimismo, le recordamos la importancia de que, para evitar que los derechos constitucionales y legales de los ciudadanos se vean violentados ante la realización de hechos consumados, deben suspenderse temporalmente todos los trabajos y obras que se llevan a cabo dentro del mencionado predio, en tanto que se realiza la consulta ciudadana."

Este miércoles, informó Graco Ramírez Garrido Abreu, dirigente estatal del PRD, los dirigentes de los tres partidos principales se reunirán para hablar sobre los "aspectos técnicos" del plebiscito, cuya concreción, agregó, "va bien".

Luego, continuó, se entregará el acuerdo a los grupos parlamentarios y se creará el Consejo de Participación Ciudadana, figura a la cual, comentó, se oponía el PAN y aún se oponen el gobernador Estrada Cajigal y su secretario de Gobierno, Eduardo Becerra.

Eran pasadas ya las 13 horas. Atrás quedaba una apertura de sesiones en la que los representantes de los tres partidos en el Congreso hablaron en favor y en contra del actual gobierno. Una administración "del cambio" para los panistas, de "falta de rumbo" para los priístas y de "la ignorancia y la represión" para los perredistas.

Quedaban también los gritos de asistentes, dentro del recinto, en contra de la represión gubernamental y contra la construcción de un centro comercial en el ex Casino de la Selva. Y la imagen, afuera, de miembros del Frente Cívico vestidos de negro, sentados en el suelo en silencio, ante una gran rama de árbol, veladoras y billetes, mostrando fotos de la tala de árboles en el que fuera un importante espacio de la vida social y cultural de Cuernavaca durante buena parte del siglo XX.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año