Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 2 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Espectáculos

La proyección será en el Festival de Toronto, Canadá

Presentarán The guys, cinta acerca de los atentados del 11 de septiembre

DPA

Nueva York, 1o. de septiembre. El Empire State Building explota, atravesado por los cañones de una nave espacial. También destruyen el World Trade Center. La estatua de la Libertad cae de su pedestal. Estas escenas terroríficas, logradas gracias a una cantidad de efectos espaciales, tienen seis años.

En ese momento no se pensaba en la continuación de la película de cine-catástrofe de Roland Emmerich. Sin embargo, bajo la influencia de los atentados del 11 de septiembre, se prepara Independence Day 2 (Día de la Independencia 2). Esta será sólo una de las varias "películas del 11-s" que son planeadas y producidas en Hollywood.

El primer filme sobre el 11 de septiembre y sus consecuencias se presentará exactamente un año después de la destrucción del World Trade Center en el festival de cine internacional en Toronto, Canadá. The guys (Los muchachos), con Sigourney Weaver y Anthony LaPaglia, está dedicada a los nuevos héroes de Estados Unidos, los bomberos de Nueva York.

En el centro de la película del director de teatro Jim Simpson se encuentra la historia de un jefe de bomberos (LaPaglia) que perdió a ocho compañeros en el World Trade Center y quiere escribir avisos fúnebres para ellos, para lo que le pide ayuda a una redactora (Weaver).

Hollywood necesitó tiempo para abordar el tema de lo ocurrido el 11 de septiembre y sus consecuencias políticas y emocionales, dijo el productor de The guys, Edward R. Pressman, que anteriormente trabajó en películas tan distintas como American Psycho y Conan el Bárbaro. Ahora se observa una tendencia al "tema del 11-s".

"Sin embargo, los realizadores con ambiciones no quieren reproducir simplemente lo que se pudo seguir día a día por televisión. Va a haber respuestas muy distintas", explicó.

A este tipo de cintas pertenece la grabación de un famoso reportaje que escribió Bryan Burroughs para la revista Vanity Fair. Manifest courage pone en el centro de la escena los últimos momentos de vida de las víctimas de los atentados contra las torres gemelas del World Trade Center, entre ellos sus contactos con familiares y amigos.

Según los conocedores, en todos los grandes estudios se piensa en forma intensiva en "temas de septiembre". Algunos mantienen sus planes en estricto secreto, otros filman desde hace tiempo.

Mientras en el primer aniversario de los atentados se emitirán más que nada documentales sobre el 11-s, también se planean distintas películas para la televisión. Entre ellas dos sobre el ex alcalde Rudolph Giuliani, que dirigió Nueva York en los momentos más difíciles.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año