Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 3 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía

Mostrarán nueva versión de contratos de servicios múltiples

Promueven participación privada en Pemex

ISRAEL RODRIGUEZ

Para continuar promoviendo la participación de las trasnacionales en la exploración y explotación de gas natural no asociado, Petróleos Mexicanos (Pemex) realizará un foro, en Veracruz, en el que dará a conocer la versión más avanzada de los contratos de servicios múltiples (CSM) y sus términos jurídicos.

La organización fue delegada a la empresa de consultoría inglesa CWC Associates, como continuación de la conferencia internacional El sector del gas en México, dictada los pasados 20 y 21 de junio en ese puerto.

El foro se llevará a cabo el 4 y 5 de septiembre y participará Sergio Guaso Montoya, director ejecutivo del proyecto de diseño de modelos de CSM de Pemex, quien recientemente sustituyó a Horacio Guevara Montalvo, creador de este controvertido esquema de inversión.

También serán ponentes los representantes de las consultorías Macleod Dixon, Barrera, Siqueiros & Torres Landa, patrocinadores y asesores jurídicos contratados por Pemex.

Durante el acto que tendrá un costo de mil 875 dólares por persona, las empresas petroleras más importantes del mundo conocerán el plazo máximo de ejecución de las obras por medio de los CSM, que durarán 7 mil 305 días, es decir, 20 años.

Durante la fase de desarrollo -sujeta a la aprobación del programa anual de trabajo-, el contratista realizará obras de desarrollo, infraestructura y mantenimiento, incluyendo prospección sísmica, estimulación, perforación y terminación de pozos, fracturamiento, abandono de infraestructura en área de trabajo, incluyendo la zona de expansión.

Un tema importante a tratar serán las causales para la rescisión de contrato y las penas convencionales, así como las condiciones por medio de las cuales Pemex Exploración y Producción (PEP) mantendrá el control y la supervisión de los CSM.

Información de la paraestatal precisa que entre las causas por las cuales PEP podrá rescindir administrativamente el contrato están: cualquier violación a disposiciones, lineamientos, bases, procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Obras Públicas y demás disposiciones aplicables.

Al presentarse cualquiera de los supuestos de incumplimiento, PEP notificará tal hecho al contratista para que éste proceda a subsanar el incumplimiento dentro de los 30 días siguientes al recibo de la notificación de PEP. Esta rescisión operará de pleno derecho sin necesidad de declaración judicial previa.

Por su parte, PEP comunicará por escrito al contratista las razones que tuviere para iniciar el procedimiento de rescisión con el objeto de que el contratista, en 15 días hábiles, a partir de la fecha de notificación, manifieste lo que a su derecho convenga, debiendo aportar las pruebas con que acredite su defensa.

Luego, PEP contará con 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se recibió el escrito de contestación del contratistas para resolver sobre la procedencia o no de la rescisión, considerando los argumentos y las pruebas presentadas.

Las causas por las cuales PEP puede dar por concluido un contrato son: el incumplimiento de la ejecución de obras a más tardar en la fecha estipulada; el incumplimiento con la presentación y mantenimiento de las fianzas y seguros previstas; la cesión de derechos de cobro derivados del contrato sin el consentimiento, por escrito, de PEP.

Además, la subcontratación de la dirección o administración de las obras, la interpretación de datos geofísicos, la elaboración de modelos geológicos y en la ingeniería de yacimientos y perforación.

Otras causas para rescindir contratos son la conducta ilícita de personal del contratista, por actos que agravien o perjudiquen en forma material el patrimonio de PEP, o si el contratista no otorga en forma sustancial a Pemex y a las dependencias que tengan facultad para intervenir las facilidades, información y datos necesarios para la inspección, vigilancia y supervisión de las obras, o si la información y datos entregados son falsos, entre otros.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año