miércoles 4 de septiembre de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n Apostará a la imagen del gobernador
Prioritario para el PRD ganar los tres distritos de Tlaxcala

José Carlos Avendaño n

En el proceso electoral federal del próximo año, Tlaxcala será una prioridad para que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) gane los tres distritos, y por ello el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del sol azteca apostará a la imagen que por su trabajo ha logrado el gobernador Alfonso Sánchez Anaya para convencer a la ciudadanía de que esta fuerza política es la mejor opción, señaló el secretario general del CEN del PRD, Carlos Navarrete Ruiz.
Durante su visita a la entidad para participar en los trabajos del foro "Reforma del Estado mexicano", Navarrete Ruiz destacó que este partido prepara las estrategias y líneas de organización para que en los 300 distritos electorales presente candidatos de primer nivel en 2003, con el propósito de tener cuando menos 80 diputados federales de mayoría y arriba del 22 por ciento de los votos de los comicios del próximo año, lo que permitiría casi duplicar los 52 legisladores que a la fecha tienen en la Cámara Baja.
Tras señalar que hay estabilidad en el PRD, producto de un acuerdo entre la dirigente nacional, Rosario Robles Berlanga, y él, indicó que Tlaxcala es una de las prioridades nacionales porque "creemos que aquí podemos tener triunfos de mayoría en los distritos, por ello es que cuidaremos que se escoja buenos candidatos que lleguen a hacer excelentes campañas".
Las esperanzas de triunfo en la elección federal del próximo año estarán fundadas en un contacto estrecho con el Comité Ejecutivo Estatal del PRD, pero sobre todo, en la difusión de la obra del gobernador. "Me parece que el PRD debe presumir los logros de Alfonso Sánchez Anaya, porque es un buen gobernador que nos enorgullece tener en nuestras filas. En el ámbito nacional, Alfonso es de los mejores mandatarios que hay, reconocido por el gobierno federal, por el PAN y por el PRI, y me parece que el PRD debe difundir su trabajo como parte del posicionamiento partidario, al igual que lo vamos a hacer con Andrés Manuel".
Otra estrategia será llevar a cabo campañas propositivas, pues los tlaxcaltecas se han acostumbrado a ver un PRD activo y ahora se debe pasar a las propuestas.
Sobre el caso de Luis Roberto Macías Laylle, de quien piden sea sancionado por recibir, junto con otros cuatro ex diputados locales, 400 mil pesos como parte de un "bono de productividad legislativa" a espaldas de sus demás homólogos, refirió que el CEN del PRD conoce del tema, pero no ha sido requerido para intervenir y sólo lo haría en caso de que haya una solicitud por parte de los perredistas tlaxcaltecas. No obstante, se pronunció por que el partido "haga un esfuerzo para que se cierre el caso lo más pronto posible".
Acerca de la negativa para que el PRD presidiera la mesa directiva de la Cámara de Diputados para que fuera esta fuerza política la que contestara el informe presidencial, indicó que ha quedado agotado el esquema de rotación en la conducción de la cámara que se aprobó en 1997, cuando el PRI perdió la mayoría y por ello presentó el pasado lunes una nueva propuesta.
El planteamiento que se puso a consideración propone la modificación de la Ley Orgánica del Congreso de la Unión y el reglamento interno de la Cámara de Diputados para determinar que en cada Legislatura deberá ocupar la presidencia cada uno de los tres partidos principales. Además, sugiere modificar el sistema de elección de la presidencia a una votación del 50 por ciento más uno.