LETRA S
Octubre 3 de 2002

NotieSe

Piden 200 mdp para tratamientos

NotieSe El pasado 26 de septiembre la diputada María Elena Chapa, del PRI, presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados un Punto de Acuerdo en el que solicita la asignación de 200 millones de pesos por parte del ejecutivo federal para que "de manera inmediata y por conducto de las instituciones de salud que integran la administración pública, en todos los niveles de gobierno, se proceda al suministro de medicamentos y atención médica efectiva para las personas infectadas con el VIH".

Entrevistada por NotieSe, la diputada señaló que la urgencia de esta petición al presidente Fox, es para hacer frente a la atención médica que ha provocado el retiro de la seguridad social a 1,119 personas que viven con VIH/sida en el IMSS. En los próximos días la Cámara de Diputados deberá decidir si aprueba o no ese Punto de Acuerdo respaldado por más de 80 diputados.

ls-chavosIncumple SEP programa de embarazo adolescente

NotieSe La diputada federal del PRD, Hortensia Aragón, denunció en una reunión con representantes de 320 organizaciones agrupadas en la Red Democracia y Sexualidad (Demysex), el 18 de septiembre en la Ciudad de México, que la SEP incumplió la aplicación de un programa de apoyo a las adolescentes embarazadas para evitar la deserción escolar por ese motivo. "Dicho programa --explicó-- no fue llevado a cabo por la SEP, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público redujo además el presupuesto original de 50 a cinco millones de pesos." El motivo fue, según la diputada, que los funcionarios de esa dependencia consideraron que si el dinero era para comprar condones, con cinco millones bastaba. "Pero el caso es que ni siquiera se destinaron a la compra de condones", alegó.

Recibirá la CIDH a ONG de sida

NotieSe La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibirá el próximo 16 de octubre al Consejo Latinoamericano de Organizaciones con Servicio en Sida (LACASO) y al Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), entre otras organizaciones, quienes tendrán 30 minutos para exponer la situación de los derechos humanos de las personas que viven con VIH/sida en los países latinoamericanos y de El Caribe. En particular, se planteará el problema del acceso a los tratamientos antirretrovirales. Por ello las organizaciones mencionadas han hecho un llamado a todas las organizaciones de lucha contra el VIH/sida de la región a enviar información para presentar un panorama lo más completo posible. También se dará seguimiento a las medidas aprobadas que se han solicitado a la CIDH para saber si los gobiernos las han acatado. Se considerarán además los recursos legales al alcance para hacer frente a la violación de derechos de las personas VIH positivas en el ámbito educativo, laboral, y de residencia.

Investiga MSD vacuna contra el VIH

NotieSe El doctor Javier Báez Villaseñor, gerente médico de Infectología de la compañía farmacéutica Merck Sharp & Dhome (MSD), informó, en la Cruzada Nacional por los Derechos Humanos de las personas que viven con VIH/sida organizado por la Universidad del Claustro de Sor Juana el pasado 25 de septiembre, que esa compañía lleva 15 años trabajando en la búsqueda de una vacuna contra el VIH, "es la única farmacéutica mundial dedicada a esa labor", manifestó. El especialista destacó, además, el compromiso de MSD de acelerar el acceso a los tratamientos de las personas que lo necesitan en México al rebajar los precios de los antirretrovirales que produce hasta en 82 por ciento para todas las instituciones de salud pública.

ls-condonesPiden retirar condones con nonoxynol-9 en EU

Agencias La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control de Enfermedades en Estados Unidos pidieron a los fabricantes y distribuidores de condones dejar de producir y comercializar condones y lubricantes que contengan el espermicida nonoxynol-9 (N-9), luego de que estudios evidenciaran el incremento del riesgo de transmisión del VIH. La OMS advirtió que dicha sustancia no sólo no ofrece protección alguna contra el VIH sino que facilita su transmisión, en particular en el sexo anal. El uso del condón con N-9 se popularizó entre hombres homosexuales debido a la creencia de que ofrecía protección contra el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.

Investigadores señalan que el N-9 actúa como un potente detergente que irrita o lacera el tejido epitelial del recto y de la vagina, que constituye una primera barrera en defensa contra el VIH y otros microorganismos que producen enfermedades de transmisión sexual. Esas irritaciones facilitan el acceso de los agentes infecciosos al organismo pues el epitelio del recto sólo cuenta con una célula de espesor, y el de la vagina con cuarenta células.

ls-pensionadosPlantón en defensa de la seguridad social

Notiese Jubilados, pensionados y pacientes con VIH/sida realizaron un plantón frente al Palacio Legislativo de San Lázaro, el pasado 19 de septiembre, en defensa de la seguridad social ante lo que consideran amenazas de privatización del IMSS. Integrantes del Movimiento Unificador Nacional de Jubilados y Pensionados (MUNJP), y de Vanguardia Mexicana de Personas Afectadas por el VIH/sida (VampaVIH) se manifestaron para exigir a diputados y al gobierno federal pensiones dignas para jubilados y pensionados por invalidez, incluidas las personas pensionadas que padecen VIH/sida. Delegaciones del MUNJP de los estados de México, Puebla, Hidalgo, Morelos, Coahuila, Tabasco y Oaxaca bloquearon la entrada principal de la sede para exigir dialogar con la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados.

"Estamos sumando fuerzas con el MUNJP para defender la seguridad social y no permitir que nos arranquen lo que hemos construido con nuestras cuotas", declaró Georgina Gutiérrez, dirigente del VampaVIH, y afirmó que ambas organizaciones se han propuesto defender la seguridad social. "Muchos de nuestros compañeros con VIH son pensionados, y no es justo que les den estas pensiones de hambre", agregó.

Por su parte, Blanca Irma Alonso Tejeda, presidenta del MUNJP, aceptó portar un moño rojo, como símbolo de la solidaridad de su organización con el VampaVIH, y afirmó que en adelante todos sus miembros lo usarán.

Ante la desincorporación de 1,119 pacientes con VIH/sida, que dejaron de cotizar en el IMSS debido a la pérdida de sus trabajos, Georgina Gutiérrez puntualizó: "Algo muy claro que estamos exigiendo es el respeto a la vida y el respeto al derecho a la salud", y advirtió que de no ser atendidas sus demandas, ambas organizaciones determinarán las acciones a seguir.

Días antes, Patricia Uribe, directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Censida), anunció en un evento realizado en la Cámara de Diputados que la secretaría de Salud se haría cargo de los pacientes desincorporados del IMSS a partir del año entrante. Y para ello pidió a los diputados destinen los fondos suficientes al presupuesto anual de Salud.
 
 


Instantáneas

Una vacuna contra el sida podría estar lista en cinco años, informó Robert Gallo, uno de los descubridores del VIH, y añadió que es viable el desarrollo de una vacuna que evite por completo la infección por el virus. Cyndi Lauper y Ben Affleck aparecerán en una campaña de anuncios televisivos organizada por Parents, Families and Friends of Lesbians and Gays, a favor del respeto a la comunidad gay y lésbica. Los comerciales saldrán al aire en Estados Unidos a fines de año. Promueven uso del condón en Vietnam como medida preventiva contra el VIH/sida. Las autoridades de salud de este país lanzarán este mes una campaña dirigida a los jóvenes, cuyo objetivo es vender 170 millones de condones de aquí al 2005. El condón de alta velocidad contra el VIH, desarrollado con fondos de la aseguradora sudafricana Metropolitan, tiene un aplicador que permite ponerlo en tres segundos, contra los 30 o 40 que se emplean normalmente; además, puede colocarse sin necesidad de luz. Su costo de producción es sólo un centavo de dólar mayor que el de los condones tradicionales. Liberan al activista chino Wan Yanhai, detenido por las autoridades de seguridad chinas desde el 25 de agosto pasado; Wan aceptó la acusación del gobierno de haber obtenido documentos clasificados y haberlos enviado a medios de comunicación. Sin embargo, Yanhai fue premiado en ausencia con el Award for Action on HIV/AIDS and Human Rights, de la organización Human Rights Watch de Nueva York
.



 


Educación sexual

¿se debe impartir en las escuelas?

95%

No 5%

Fuente: Instituto Mexicano de Investigación de la Familia y Población (Imifap), con apoyo de Gallup. La Jornada, 2 de agosto, 1998.