Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Jueves 31 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Es un tema coyuntural más que un asunto de largo plazo, califica el funcionario

Las demandas de la Conago, fuera de la mesa para la reforma del Estado: Paoli

Sólo dependencias con auditorías ejemplares serán premiadas con más presupuesto: Pazos

El subsecretario de Desarrollo Político de Gobernación, Francisco José Paoli, declaró no estar "capacitado ni informado" para opinar sobre el tema de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), porque la mesa de la reforma del Estado se aboca a "asuntos de largo plazo y no a la coyuntura".

En una reunión de dirigentes partidistas -en la que no estuvieron ni Rosario Robles, presidenta nacional perredista, ni Roberto Madrazo, líder nacional priísta- con el secretario de Gobernación, Santiago Creel, el dirigente panista Luis Felipe Bravo Mena hizo una encendida defensa del responsable de la política interior, desestimó que vaya a haber cambios en el gabinete y confió en que la Conago volverá a reunirse con Creel y con el secretario de Hacienda, Francisco Gil.

Por la noche, el líder nacional priísta Roberto Madrazo y la secretaria general Elba Esther Gordillo llegaron a Bucareli para un encuentro con Creel.

Después de reunirse con el secretario de Gobernación, Madrazo dijo que acudió a Bucareli a proponerle al funcionario la necesidad de celebrar una convención nacional hacendaria. La respuesta de Creel, apuntó, fue de receptibilidad y debravo_mena_tbd análisis de este planteamiento priísta, dijo Madrazo.

Agregó que respeta la opinión de la Conago, pero que al PRI le interesa avanzar en varias mesas de diálogo. Incluso Madrazo se propuso como mediador entre esta conferencia y el gobierno federal.

La convención nacional hacendaria, explicó, permitiría una reingeniería fiscal para privilegiar el gasto en los principales rubros sociales, que han tenido sensibles altibajos en los últimos años.

Tanto el gobierno como los partidos, resumió, tienen que estar más comprometidos con la gobernabilidad en aras del avance económico y social del país.

El lunes, el paquete económico

En San Lázaro, el panista Luis Pazos, presidente de la Comisión de Presupuesto, adelantó que sólo aquellas dependencias que en las auditorías de desempeño mostraron eficiencia en la aplicación de las partidas serán "premiadas" con mayor presupuesto para el próximo ejercicio, y confirmó que el paquete económico de 2003 llegará a los diputados a más tardar el próximo lunes.

Mientras, el comité ejecutivo nacional del PRI aseguró ayer que en los últimos dos años se ha ido perdiendo la orientación del gasto social. Hay una creciente inquietud de los gobiernos locales respecto de estos programas sociales por los recortes y el estancamiento en la mesa del federalismo.

En Bucareli, ayer se reunió la mesa de la reforma del Estado, a la que asistieron el líder nacional panista, Luis Felipe Bravo; el secretario general adjunto del PRI, Felipe Solís Acero; el secretario general perredista, Carlos Navarrete; el líder nacional petista, Alberto Anaya, y el coordinador de los diputados verdes, Bernardo de la Garza.

Al término, Paoli externó que las demandas de la Conago es un tema que "no vemos en esta mesa; pregúntele a Creel o al subsecretario Ramón Martín".

-ƑPero el asunto contamina o no el ambiente de pláticas?

-Se trata de un asunto de tipo inmediato, coyuntural, y no estoy informado. Siempre hay cuestiones que contaminan el ambiente, y para mí es muy difícil opinar sobre un secuestro o un debate coyuntural. La reforma del Estado tiene plazos más largos.

En la reunión, Carlos Navarrete, secretario perredista, planteó el tema de la Conago y la necesidad de mejorar el diálogo para evitar un mayor deterioro. "Tomo nota", fue la respuesta de Creel.

En entrevista, Bravo Mena ensalzó la tarea de Creel y dijo que "está cumpliendo a plenitud; es un buen operador, amable y abierto".

-ƑEntonces por qué hay tantos conflictos?

-Porque el ambiente suele calentarse de más, pero en lo sustantivo todos estamos en disposición.

En la sede nacional priísta, el secretario de Gestión Social, Omar Bazán, y Jesús Alberto Cano Vélez, funcionario del partido, sostuvieron que de acuerdo a cifras oficiales el gasto para la operación del sistema educativo en los estados disminuirá en términos reales este año 1.2 por ciento para la educación básica y 2.6 por ciento en la educación técnica.

Lo único que crecen en esta administración son los sueldos de los funcionarios, dijeron. RENATO DAVALOS, CIRO PEREZ, GEORGINA SALDIERNA Y VICTOR BALLINAS

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año