Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Jueves 31 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política
AGENDA

FORMALIZAN PACTO INTERETNICO "CONTRA LA EMBESTIDA DEL ESTADO"

EL BAHUGO, SON., 30 DE OCTUBRE. Miembros de la tribu yaqui formalizaron una alianza indígena con las etnias del noroeste del país para enfrentar la "embestida antindígena emprendida por el Estado mexicano", según informó el gobernador del pueblo de Tórim, Octaviano Jécari Espinosa. Entre los acuerdos alcanzados en la Convención Nacional de Representantes y Autoridades de Pueblos y Organizaciones Indígenas destacó la conformación de una red de etnias del noroeste con el propósito de seguir luchando por autonomía, tierras y derechos de los pueblos indios del país. El denominador común de la problemática planteada en el encuentro indígena fue el referido a la tenencia de la tierra, donde los miembros de la etnia kiliwas, de Baja California, lanzaron un grito de auxilio al afirmar que de 17 mil hectáreas que tenían como nación indígena, apenas les quedan mil 700.

CRISTOBAL GARCIA BERNAL, CORRESPONSAL


 

BAJO 4% EL INDICE DELICTIVO FEDERAL, ASEGURA BRASDEFER

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Gloria Brasdefer Hernández, aseguró ayer que, en promedio, se han reducido los índices delictivos en 4 por ciento a escala federal y tres por ciento en los estados. Reconoció, sin embargo, que la percepción de la ciudadanía es otra. La funcionaria se reunió con diputados de la Comisión Especial de Seguridad Pública, ante quienes destacó que mientras continúe esta percepción no se habrá ganado la lucha contra la delincuencia. Rechazó que la presencia del ex alcalde neoyorkino Rudolph Giuliani en el Distrito Federal implique copiar un modelo externo para solucionar los problemas de seguridad pública; simplemente se está buscando asesoría en determinados temas, puntualizó.


INSTA SECODAM A EDILES A SER "GESTORES DE LA TRANSPARENCIA"

La Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo instó a los presidentes municipales del país a convertirse en "gestores de la transparencia". Son ellos -dijo el subsecretario de Atención Ciudadana y Normatividad, Eduardo Romero-, quienes pueden "cerrar el paso a la corrupción, los negocios turbios y la discrecionalidad en las decisiones gubernamentales. Aseguró que los ediles pueden dar un combate decidido a los malos manejos gubernamentales, por lo que es preciso que estén convencidos de convertirse en agentes anticorrupción. Hay que romper con "la cultura patrimonialista de la información en posesión de los gobiernos", sostuvo, pues ésta debe ser por principio de carácter público y paralela a esta apertura; todos los municipios del país se deben involucrar decididamente en la promoción de una cultura de rendición de cuentas.


PRESENTO DEL VILLAR INFORME SOBRE PROCESO INTERNO DEL PRD

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista conoció anoche el informe que Samuel del Villar, presidente de la Comisión para la Legalidad y la Transparencia Partidista, presentó en torno a las irregularidades del pasado proceso interno del 17 de marzo, en el que se renovaron todos los órganos de gobierno del PRD. El documento, conformado por los 126 expedientes de la indagatoria que hizo el ex procurador capitalino, deberá ser aprobado por el próximo consejo nacional del partido.

RENATO DAVALOS


CONVOCATORIA PARA PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO EN SALUD

El Club Primera Plana y el laboratorio farmacéutico Lemery dieron a conocer la convocatoria para el Premio Nacional de Periodismo en Salud, con el cual se busca revertir la tendencia de violencia y persecución contra los periodistas. En conferencia de prensa, Fausto Fernández, presidente del Club Primera Plana, destacó que en la actualidad "hay pocos y malos incentivos" para el gremio, y destacó la necesidad de impulsar entre la población la cultura de la salud. Guillermo Solomón, director de Medicamentos y Tecnologías para la Salud, de la Secretaría de Salud, y quien formará parte del jurado, resaltó la importancia de que el periodismo no caiga en la alarma, sino que se defiendan los valores médicos. Los otros integrantes del jurado calificador son el doctor Javier Castellanos Coutiño, director de la Clínica Londres; Lisé Reyes Vermont, director médico de Lemery; José Antonio Aspiros Villagómez, directivo del Club Primera Plana y funcionario de la agencia Notimex, y Eloy Caloca, funcionario de la revista Siempre!

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año