Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Jueves 31 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

"No tengo cola que me pisen", afirma el líder gremial; prepara su defensa ante la PGR

Azucareros disidentes, alentados por gobierno y partidos: Enrique Ramos

Continúa la revisión del contrato ley de la industria; aún no hay propuesta para el sindicato

FABIOLA MARTINEZ

El dirigente de los azucareros, Enrique Ramos Rodríguez, denunció que "sectores del gobierno y de los partidos de oposición" alientan a los grupos disidentes en este gremio, particularmente en el ingenio San Cristóbal, donde se ha integrado una fuerte corriente opositora.

"Hasta esa fábrica acudieron el coordinador de los diputados panistas, Felipe Calderón Hinojosa, el senador Gerardo Buganza y el diputado perredista Arturo Herviz, así como los presidentes municipales de Córdoba, Veracruz y Boca del Río, todos ellos de Acción Nacional.

"Y, Ƒqué es lo que significa esa visita? Pues que verdaderamente los legisladores panistas y perredistas están llevando agua para su molino", expresó.

El pasado martes, un grupo de 600 trabajadores de diversos ingenios, y cañeros encabezados por el legislador Herviz, realizaron diversas movilizaciones en la ciudad de México para solicitar al gobierno federal promueva la libertad sindical en este sector.

Además, tres ex dirigentes del sindicato azucarero -ahora integrados en el sindicato independiente Chema Martínez- interpusieron una demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Ramos, actual diputado federal priísta, por malversación de 21 mil millones de pesos, correspondientes a 13 fideicomisos administrados por el sindicato.

Al respecto, el dirigente aseveró que ya prepara la respuesta ante la PGR y toda la documentación, para el caso de que se le requiera declarar, aun cuando de ahí puedan desprenderse más acusaciones en su contra e incluso un juicio de desafuero, como ocurre con su "compañero y amigo", el líder petrolero Carlos Romero Deschamps.

Entrevistado en el área de conciliadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Ramos dijo que no tiene ninguna duda de que existe interés "de la oposición y de sectores del gobierno" para alentar la disidencia, toda vez que la propia STPS dio toma de nota a Clemente Pacheco, como secretario general del ingenio San Cristóbal, cuando aún funge como líder de la sección 31 del sindicato azucarero.

"Yo siempre he mencionado que no tengo cola que me pisen... Por eso vine y hablé en su momento con el señor secretario Abascal Carranza", expresó.

Dijo que el grupo encabezado por Calderón Hinojosa y los legisladores referidos se trasladó hasta el municipio veracruzano Carlos A. Carrillo para darle personalmente la toma de nota (reconocimiento de la autoridad laboral) a Pacheco.

Sin embargo, advirtió, "yo seguiré alerta para defender a mi gremio, y mientras tenga el apoyo de mis compañeros, aquí seguiré. Mi periodo (como secretario general del Sindicato de la Industria Azucarera) termina en 2005".

Respecto a las marchas de cientos de azucareros (ex trabajadores de ingenios quebrados, jubilados que reclaman su pensión y otros que exigen cuentas claras de los recursos de los fideicomisos) repitió el mismo argumento emitido desde el año pasado: "los manifestantes no son azucareros en activo, yo no era el responsable del sindicato cuando se cometieron los presuntos fraudes, y aquellos obreros de ingenios quebrados en 1991 ya recibieron su liquidación".

Por lo pronto, continúa la revisión del contrato ley de la industria azucarera, aunque, hasta ayer no había ninguna propuesta para el sindicato por parte del gobierno (poseedor de los 27 ingenios expropiados en 2001), aun cuando el emplazamiento a huelga vence el próximo 16 de noviembre.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año