Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Jueves 31 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Capital

"Compara peras con manzanas", expresa el panista

Falso, que el GDF compró vagones del Metro más baratos, dice Luege

BERTHA TERESA RAMIREZ

El dirigente del PAN en el DF, José Luis Luege Tamargo, sostuvo que el gobierno capitalino no hizo ahorro alguno en la compra de 405 vagones para el Metro, como lo asegura el mandatario local, Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, dijo, que el jefe del Ejecutivo local asegura que los vagones fueron adquiridos en 1.41 millones de dólares cada uno "y presume que el convenio que firmó para esta adquisición provino de un contrato mucho más económico que el que se realizó en 1995, cuando se compraron 78".

Sin embargo, recordó, en 1995 el Sistema de Transporte Colectivo-Metro contrató con las empresas Bombardier-Concarril, Alstom y CAFF la fabricación y puesta en servicio de 78 carros modelo FM95, con rodadura de acero, incluido el suministro de un lote de refacciones y equipos de prueba, cuyo precio fue de 109 millones 989 mil dólares.

Señaló que "los vehículos que se adquirieron en 1995 para la línea A del Metro costaron 1.41 millones de dólares y no 1.89 como insistentemente se ha mencionado en desplegados de prensa y spots de radio y televisión, pues con una sencilla división, entre el precio total de los 78 carros entre los 109 millones 989 mil dólares, da como resultado un costo de 1.41 millones de dólares" por unidad.

Luege Tamargo señaló que "no se entiende" por qué el Gobierno del DF insiste en tratar de hacer comparaciones, "porque se quiere comparar peras con manzanas o comparar precios del contrato del 95 con lo que pudiera ser un precio después de ocho años a valor actual, además de que comparar el precio de los carros de la línea A de 1995, con los 405 carros que adquiere en 2002, es volver a comparar peras con manzanas, cuando no se pueden hacer comparaciones si las especificaciones no son las mismas".

Cabe señalar que en el fundamento para sostener que en la adquisición de los trenes en la presente administración se obtuvieron mejores precios que en el pasado, el GDF destaca el hecho de que los adquiridos en 1995 fueron de rodadura de acero, que tienen un valor 10 por ciento menor que los que entrarán en circulación próximamente, cuya rodadura es neumática y se obtuvieron a precios iguales. Por otra parte, habría que considerar, señala el gobierno capitalino, el hecho de que el valor del dólar en aquel año era significativamente mayor al actual, porque esa moneda también se ha depreciado. En resumen, subraya, los trenes adquiridos en 2002 son de mayor calidad que los de 1995 y de menor precio.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año