Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 18 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Fueron aprehendidos por la policía secreta de ese país

Protestas en ciudades italianas por la detención de 21 activistas antiglobales

JESUS RAMIREZ CUEVAS

Tras la detención de 21 activistas italianos del movimiento de resistencia global, las protestas no se han dejado esperar en varias ciudades italianas como Roma, Milán, Turín, Génova, Boloña, Venecia, Florencia, Pisa, Palermo, Nápoles, Cosenza, y en las cárceles de Trani y Latina, donde fueron trasladados los activistas.

Luego del éxito del Foro Social Europeo (FSE) y de la gran movilización pacífica en Florencia, la semana pasada, la policía secreta de ese país detuvo a 21 jóvenes del movimiento de resistencia global bajo la acusación de actividades subversivas. Entre los detenidos está el portavoz del Laboratorio de la Desobediencia Social en el sur de Italia, Francesco Caruso, conocido dirigente del movimiento Desobedientes en el sur del país.

El FSE se declaró en ''movilización permanente'' y demandó la libertad de los detenidos. En conferencia de prensa, el foro consideró que esta acción de la policía era ''una venganza del gobierno de Silvio Berlusconi, quien busca criminalizar al movimiento que se opone a la globalización neoliberal''.

En toda Italia, las reacciones de los representantes del movimiento antiglobal han sido de indignación. Bajo la consigna de ''Alto a la represión, libertad a los compañeros'', se ha convocado a movilizaciones en muchos lugares. Más de 20 mil personas marcharon en Roma para exigir la liberación de sus compañeros. En Nápoles se manifestaron más de 10 mil personas, 2 mil en Palermo y miles más en otros lugares.

Vittorio Agnoletto, vocero del FSE, anunció que la respuesta del movimiento antiglobal ante las detenciones de sus compañeros será presentarse en la Procuraduría de Cosenza para autoinculparse por hechos relacionados con Nápoles y Génova, de los que responsabilizan a los detenidos. Los padres de Carlo Giuliani, el joven muerto durante las protestas de Génova, también anunciaron que se presentarán ante la magistratura para culparse por los mismos delitos.

Durante la manifestación en Milán, Vittorio Agnoletto anunció: ''Lanzaremos un llamado a la autodenuncia colectiva, todos somos responsables por habernos manifestado pacíficamente para cambiar este mundo nuestro. Nos movilizamos para defender el derecho de continuar manifestando ideas diversas al gobierno''.

Agnoletto dijo que ''los detenidos son acusados por delitos de opinión contemplados en una ley fascista. Esta es una provocación al movimiento para que responda en un terreno no pacífico. Es que quizá alguna fuerza está pensando resolver los problemas a través de represión''.

Los jueces vinculan a los jóvenes a grupos del llamado Black Block (Bloque Negro), y a la violencia desatada durante las jornadas en Génova el año pasado. Las autoridades acusan a los activistas de encabezar una organización subversiva denominada Red Meridional del Sur Rebelde. Según la policía, esta organización tenía como fin la consumación de acciones subversivas y saqueos en ocasión de las grandes reuniones internacionales (como en Génova el año pasado durante la visita del G-8).

La investigación policial abarca al menos cinco regiones del sur de Italia e incluye órdenes de arresto contra 41 activistas. El diputado Ramón Mantovani, de Refundación Comunista, informó que un grupo de parlamentarios se reunió con el ministro del Interior, quien les informó que desconocía el asunto. ''Es obra de los jueces y del jefe de los carabineros que buscan criminalizar y reprimir al movimiento luego del éxito de Florencia''.

El cura antiglobal Vitaliano Della Sala, desde hace años protagonista de muchas batallas del movimiento italiano, señaló que las acusaciones contra Caruso y los otros compañeros ''son absurdas y fruto de un plan para atacar el corazón del movimiento después de la manifestación de Florencia la semana pasada. Conozco a Francesco y a los otros compañeros, he convivido con ellos en muchas jordadas de lucha. Si él es subversivo, entonces yo me acuso también. El movimiento no son las nuevas Brigadas Rojas'', señaló.

El movimiento italiano se declaró ''en movilización permanente'' hasta que sean liberados sus compañeros. Luca Casarini, líder de los Centros Sociales del Nordeste y de Los Desobedientes, lanzó un mensaje a los activistas de todo el país para actuar contra la represión. Para Casarini, ''la magistratura de Consenza ha construido una teoría para criminalizar al movimiento. Es evidente que se trata de una operación política de respuesta a la manifestación de Florencia''. Es una provocación de los carabineros y de la magistratura de Consenza contra activistas políticos como Francesco Caruso. Estamos preparando una movilización general, afirmó.

''No seremos nosotros los que subvirtamos las reglas del Estado. Rebelarse contra la injusticia es justo y ningún magistrado nos lo impedirá'', concluyó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año